domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Bosques petrificado da indicios sobre cambios climáticos

18 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ese conocimiento será crucial a medida que los científicos empiecen a evaluar el impacto del calentamiento global en el Artico.

El antiguo bosque hallado en la isla canadiense de Ellesmere, al norte del Círculo Artico, contenía abedules, alerces, abetos y pinos. El investigador Joel Barker, de la Universidad Estatal de Ohio, lo descubrió por casualidad cuando acampaba en el 2009.

«En un momento escalé una pequeña colina y el despeñadero debajo de mí estaba lleno de madera», recordó.

Provisto de un subsidio a la investigación, Barker regresó en el verano pasado para explorar el lugar, que había quedado enterrado por un alud hace dos a ocho millones de años. El derretimiento de la nieve reciente dejó expuestos los restos petrificados de los troncos de los árboles, las ramas y las hojas.

En el Artico canadiense hay una docena de bosques similares, pero el más reciente es el que está más al norte.

El bosque existió durante una época en que el clima del Artico pasó de ser más templado que en la actualidad a su estado frígido. A juzgar por la carencia de especies diversas y por las hojas pequeñas, el equipo sospecha que dichas plantas lucharon por sobrevivir el rápido cambio climático convirtiéndose de bosque efímero en bosque perpetuo.
«Esta comunidad se resistía», comentó Barker, que presentó sus conclusiones el jueves en la reunión de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco.
El paso siguiente consiste en examinar los anillos de los troncos para comprender cómo las condiciones climáticas condicionaron la vida vegetal y cómo responderá el ecosistema de la tundra del Artico al calentamiento global.

Desde 1970, las temperaturas han subido más de 4,5 grados Fahrenheit (2,5 centígrados) en gran parte del Artico, mucho más rápidamente que el promedio general.

Barker también se propone efectuar pruebas de ADN en los restos.

ALICIA CHANG
The Associated Press

Fuente: El Nuevo Herald

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023