viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Bombas de agua con energía solar para producir carne en la Puna jujeña

26 diciembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Jujuy estableció créditos de hasta 100.000 pesos para aumentar las fuentes de agua y producir más carne camelidos y caprinos.


Con tecnología se pueden mejorar las condiciones en las que se crían los animales en una de las regiones más bellas del país.
Productores de camélidos y caprinos de la Puna jujeña tendrán acceso a créditos de hasta 100.000 pesos para destinar a la optimización de proyectos hídricos, a partir de la compra de bombas de agua con paneles solares, informó recientemente el gobierno provincial.
La herramienta de financiamiento económico se presentó tras la firma de un acuerdo encabezada por el gobernador Gerardo Morales y autoridades del Banco de Desarrollo de Jujuy con la Codepo (Corporación para el Desarrollo de la Laguna de Pozuelos), que integra a unos 800 productores de la Puna, según indicaron en un comunicado de prensa.
Morales destacó que "se trata de créditos de hasta 100 mil pesos, con un año de gracia y pagaderos a tres años a un valor de 30 llamas", que busca dar respuesta a la demanda existente de aumentar las fuentes de agua destinadas a consumo animal, a fin de mejorar el proceso de producción.
En el marco del apoyo a la Codepo, el mandatario jujeño le otorgó en la oportunidad la habilitación provincial para el funcionamiento de un matadero en la localidad de Cieneguillas y refrendó un convenio entre el organismo y la empresa Carne Club Jujuy para la comercialización de carnes andinas.
"Este es un salto de calidad para la producción, el tratamiento de carnes y la comercialización. Es un gusto seguir dando pasos. Este es un gobierno presente en el territorio y con vocación de seguir trabajando juntos a los productores para solucionar los problemas", resumió Morales.
Los productores de la Codepo presentan como actividad principal la ganadería ovina extensiva, complementada por actividades artesanales que comprenden a la fibra de ovinos la cual se vende a instituciones u organizaciones territoriales para la posterior elaboración de prendas.
Entre los principales productos pecuarios que comercializan se encuentran la carne de ovino pero también de camélido, carne de oveja y fibra de llama.
Fuente: Clarin

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023