El coordinador de BPA del Organismo, Eduardo Cosenzo, disertó en el 39º Congreso Argentino de Horticultura.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del 39º Congreso Argentino de Horticultura que se llevó adelante a fines de septiembre en las instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la ciudad de Santa Fe.
Bajo el lema "Valorización para nuevas oportunidades", el Congreso buscó vincular a docentes, alumnos e investigadores de diversas universidades del país, del exterior y de otras instituciones; e interiorizar sobre los avances de la investigación científica en el área de los cultivos intensivos y en la valoración de su producción.
El coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) del Senasa, Eduardo Cosenzo, explicó las acciones que realiza el Organismo en la producción hortícola y frutícola, y detalló la guía de BPA propiciadas junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para escuelas agrotécnicas.
“Las buenas prácticas agrícolas nos sirven para mitigar los riesgos de contaminación de los productos alimenticios y no alimenticios y, por otro lado, aseguran la calidad de vida del productor y la familia rural”, explicó Cosenzo.
Con la participación de más de 500 personas, en el encuentro hubo conferencias magistrales, sesiones temáticas, mesas de discusión, exposición de paneles, exposición oral de trabajos presentados y giras a las zonas productoras más destacadas de la región: como el cinturón hortícola de la ciudad de Santa Fe, el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas y Hortalizas, el Albardón costero, con su producción de zanahorias, flores y plantas ornamentales; y la ciudad de Coronda y localidades aledañas, caracterizadas especialmente por el cultivo de frutilla.
El Congreso fue organizado en conjunto por la UNL, el Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), el gobierno provincial y el de la ciudad de Santa Fe, el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe S.A., y el Colegio de Ingenieros Agrónomos provincial.
Fuente: SENASA