sábado, junio 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Bayer quiere vender su arroz transgénico a países europeos

2 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si la UE aprueba la importación del arroz modificado de Bayer, en EE.UU. y en otros lugares pronto se comenzará la plantación.

Bayer también está presionando para que se apruebe su cultivo en Brasil, Sudáfrica, la India y Filipinas.

El arroz transgénico LL62 ha sido modificado por Bayer para que pueda resistir mayores dosis del plaguicida tóxico llamado glufosinato de amonio (también producido por Bayer y comercializado bajo el nombre de Liberty), que se considera tan peligroso para los seres humanos y el medio ambiente que pronto será prohibido en Europa.

El arroz modificado es una amenaza para la agricultura,  biodiversidad y la salud. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) tanto las irregularidades en el nivel molecular y los efectos de los residuos de glufosinato en el arroz modificado genéticamente, como las diferencias de composición entre el arroz transgénico y el convencional podrían representar un riesgo significativo para la salud.

Por eso desde la organización ecologista Greenpeace han realizado un spot publicitario estilo años 50 que forma parte de la campaña para recoger firmas para pedir a los gobiernos y a las personas que rechacen la entrada del arroz trasgénico en sus países.

Fuente: ECO13

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023