Las lluvias no llegaron durante la última semana y se acentuó el déficit hídrico, disminuyendo la proyección de los principales cultivos a nivel nacional. Para la soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires bajó sus estimaciones en 2 millones de toneladas más respecto a su anterior reporte, y en maíz ajustó en 3 MTn también a la baja.
Según el último reporte de la entidad publicado este jueves 8 de marzo, durante los últimos días comenzaron a relevarse importantes pérdidas de área de soja, principalmente en lotes de segunda que transitaron gran parte del ciclo sin lluvias. Además de importantes mermas en los rendimientos previstos a cosecha, se suma el incremento en pérdidas de superficie que ya supera las 700 mil hectáreas.
Bajo este escenario la proyección de producción se reduce de 44 a 42 MTn, lo que significaría una caída interanual de 15,5 MTn (Prod. 2016/17: 57,5 MTn), aunque no se descarta un peor escenario de persistir el mal clima.
Un dato importante a destacar también es la condición hídrica en el núcleo chaqueño y el este de Santiago del Estero, en donde las lluvias se han interrumpido y la condición del cultivo de soja empieza a caer, generando incertidumbre sobre el resultado de la campaña en la región NEA.
En lo que respecta a maíz, la Bolsa disminuyó la proyección de producción del cultivo con destino grano comercial para la campaña 2017/18 llegando a 34.000.000 Tn, 5 MTn menos que las recolectadas la campaña previa y 3 MTn menos que la primera estimación realizada el 1 de marzo.
Sobre el cultivo, afirma que es importante esperar a la evolución de lo implantado en el norte del país, ya que el maíz se encuentra transitando etapas críticas de su ciclo fenológico, y de no producirse nuevas precipitaciones en las próximas semanas podrían registrar una merma en su expectativa de producción.
Fuente: Todo agro