En la población de Cabezas (Chaco cruceño) se cuenta con apenas dos cisternas para atender la demanda de más de 30 comunidades campesinas afectadas por la cruda sequía.
El Día hizo un recorrido por las comunidades afectadas y constató la escasez, la desesperación de los productores ha obligado a colocar bebederos para el ganado, pero es insuficiente porque algunas vacas se mueren en pleno camino.
El 50 por ciento de los “atajados” se encuentran secos, el resto tiene poca agua, la mayoría tiene lodo. Tampoco hay suficiente alimento y se teme que lo poco que hay aguante dos semanas a tres.
Hasta la fecha al menos 450 cabezas de ganado murieron por falta de agua y forraje, por lo que piden al Gobierno asuma acciones inmediatas para atender la emergencia.
Reportes preliminares establecen que familias de al menos 30 de las 60 comunidades del municipio estarían siendo afectadas con la pérdida de ganado y cultivos, por el déficit de lluvias.
Aunque hace dos meses el municipio ya declaró la emergencia por la sequía, hasta el momento no se recibió ninguna ayuda, más allá de la que brindó
Mientras un total de 26 capitanías de
El Gobierno declaró “emergencia naranja” y el Consejo Nacional para
La emergencia contempla aproximadamente 16 municipios, severamente afectados por la falta de lluvias que están provocando muertes de ganado y racionamientos en el suministro de agua potable.
Un reciente reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indica que las altas temperaturas y la falta de lluvias permanecerán hasta marzo de 2010. Las regiones del Chaco boliviano (sudoeste, fronterizo con Paraguay), y del sur (cerca de Argentina) registraron en los últimos días temperaturas récord de más de
De acuerdo a las previsiones, los efectos de ‘El Niño’ se manifestarán desde diciembre con fuertes lluvias y riadas en los departamentos de Pando, Beni y Santa Cruz y escasez de precipitaciones en los Andes:
Según datos oficiales, 634.000 vacunos está en riesgo por la sequía en el Chaco (Tarija y Chuquisaca), frontera con Paraguay, y casi 2 millones de ovinos y camélidos en el altiplano de
Los productores agrícolas de Tarija y Chuquisaca advirtieron una posible escasez e incremento en el precio de los alimentos.
2,5 millones De ganado vacuno está en riesgo de morir en el país por falta de agua.
50% de atajados Se encuentran secos en el Chaco debido a la sequía. No llueve hace 7 meses.
77 millones De bolivianos invirtió el Gobierno en la perforación de pozos de agua.
Fuente: Latinos.com.bo