martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Aumentó la cantidad de unidades productivas en Misiones

29 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Son datos preliminares procesados al 30 de noviembre de este año que nos indican que en la provincia tenemos 32.481 unidades productivas. La cifra es muy superior a los 27.955 que habían en el 2002, surgidos del último Censo Nacional Agropecuario”, explicó Efigenia Gauto, coordinadora del programa.

 

De acuerdo al informe, el trabajo censal de campo está ingresando en su etapa final ya que se cubrió casi la totalidad del territorio provincial. “Solamente restan las unidades productivas de mayor envergadura, las que pertenecen a las grandes empresas, que por una cuestión metodológica, se realizará en la última etapa del proyecto”, anticipó la funcionaria.

En consecuencia, el trabajo de campo estaría cubierto de manera total en febrero próximo. “A partir de allí entraríamos en la etapa final de procesamiento de los datos”, dijo Gauto.

Con este panorama, la Directora General de Economía Agraria y Sistemas de Información estimó que “los números finales rondarán las 34.000 explotaciones, ya que creemos que aún restan por censar poco más de 1500 unidades”.

El aumento de la cantidad de las unidades productivas se debe a varios factores, aunque el más importante está vinculado a las políticas de arraigo llevadas adelante por el Estado provincial. “Eso incluye desde la regularización en la tenencia de la tierra hasta los nuevos programas para los colonos, como el Proalimentos, que permiten que muchas familias se establezcan definitivamente en la chacra”, desechando la posibilidad de migrar hacia la ciudad, argumentó Gauto.

La funcionaria le dedicó especial atención al trabajo minucioso que lleva a cabo el equipo de EGEOP (conformada por mas de 600 personas) al considerar que “por primera vez se realiza una tarea de esta naturaleza donde interactúan datos precisos de mapas, de imágenes satelitales e información de catastro”.

Por último, Gauto sostuvo que este relevamiento permitirá conocer con exactitud la cantidad de productores que existen en Misiones, qué cultivos realizan, qué  cantidad de hectáreas se destina a la producción, como está compuesta la familia de cada productor, qué cantidad de tiempo trabaja cada integrante y “por primera vez quienes cultivan sólo para autoconsumo, es decir, cuántos son los colonos que no venden lo que producen”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023