martes, mayo 17, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Economía

Aumentan las exportaciones agrícolas y también la recaudación por retenciones

Las ventas del sector agroindustrial alcanzarían este año u$s 27.217 millones
Share on Facebook

Según el último Informe Coyuntura correspondiente al mes de mayo realizado por el IERAL, de la Fundación Mediterránea, las proyecciones de las exportaciones para este año ascienden a USD 35,9 mil millones, con un crecimiento de USD 9,6 mil millones respecto al flujo del año previo (+36%). A su vez, sube el aporte en concepto de Derechos de Exportación asociados a estos productos, la contribución al tesoro nacional podría llegar a USD 8,6 mil millones, creciendo en USD 2,8 mil millones respecto al 2020

En las últimas semanas los precios de las principales commodities agrícolas continuaron su escalada ascendente, llegando a niveles que no se observaban desde el año 2012. La soja, por caso, superó los USD 600/ ton en el mercado de Chicago, casi duplicando el valor que mostraba el año pasado para esta misma época. En una situación estrecha en materia de existencias globales, y con una demanda que sigue muy activa, dos factores habrían presionado los precios hacia arriba: a) un arranque dubitativo del ciclo agrícola 2021/22 en Estados Unidos, por faltante de agua y probabilidad de sequía en algunas zonas, b) una producción maicera de Brasil (primer exportador global) que se viene recortando a medida que avanza el ciclo del cultivo

Informe de Coyuntura IERAL – Mayo 2021Descarga

El contexto global es de escasez por lo que los precios debieran mantenerse relativamente altos por un buen tiempo a los efectos de racionar la demanda y hasta tanto las buenas cosechas de los productores líderes (Estados Unidos, Brasil, Argentina) vayan haciéndose efectivas. De todos modos, se observa una gran volatilidad en los precios de mercado, y no puede descartarse alguna reversión en los valores asociada a factores financieros y/o macroeconómicos globales. Si bien la economía global se mantiene favorable, con crecimiento en los grandes bloques y fluidez comercial, una posible aceleración de la inflación, que a su vez derive en políticas de paños fríos, podrían tener efecto adverso sobre precios de activos y materias primas

Dado el nuevo escalón en el que se estarían ubicando los precios internacionales se ha decidido actualizar la estimación del monto de exportaciones de granos y principales derivados industriales del 2021: la nueva cifra asciende a USD 35,9 mil millones, con un crecimiento de USD 9,6 mil millones respecto al flujo del año previo (+36%). A su vez, sube el aporte en concepto de Derechos de Exportación asociados a estos productos, la contribución al tesoro nacional podría llegar a USD 8,6 mil millones, creciendo en USD 2,8 mil millones respecto al 2020.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

17 mayo, 2022
Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

17 mayo, 2022
Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

16 mayo, 2022
Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

16 mayo, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.