jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Aseguran la continuidad escolar y universitaria para hijos de tabacaleros

4 mayo, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata del acceso al plan Progresar, que sumado a las becas estudiantiles con fondos del FET,  “aseguran la continuidad escolar en todos los niveles, para los hijos de colonos de entre 18 y 24 años, que trabajan con cultivos anuales y no tenían manera de contar con un ingreso mensual porque en la charca se ve efectivo dos veces al año (con el cobro del “retorno” del Fondo Especial del Tabaco y la “Caja Verde”).


Los chicos ahora tienen la posibilidad de ingresar al sistema de beneficios que promueve el gobierno nacional para no abandonar los estudios, por eso y conociendo la realidad de nuestros jóvenes en las colonias y picadas es que capacitamos al equipo para que todo se resuelva sin inconvenientes
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina prevé un aporte de 900 pesos mensuales para jóvenes estudiantes de entre 18 y 24 años de edad que deseen finalizar sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios o que asistan a talleres o cursos de oficio.
 
Los nuevos requisitos del Progresar:
 
Tener entre 18 y 24 años de edad. Cursar en una escuela primaria, colegio secundario, terciario o universidad reconocida por el Ministerio de Educación o asistir a un curso de formación del Ministerio de Trabajo.
El grupo familiar debe contar con ingresos menores a tres veces el monto del Salario Mínimos Vital y Móvil, el cual actualmente es de 4.716 pesos. Por lo cual, la familia no puede tener ingresos mayores a 14.148 pesos mensuales.
Para probar la regularidad escolar del ciclo primario, secundario y terciario: Será obligatorio presentar el certificado de alumno regular dos veces por año, mientras que para los universitarios, se acreditará la cursada por la propia universidad en forma electrónica.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023