Desde el inmenso barco llamado “Patriat”, los cuatro elevadores completaron el trabajo de los estibadores que trabajaron en forma incesante durante toda la semana. “Esto es una inyección de actividad para la localidad de Ibicuy y sus 5.000 habitantes, y demuestra el potencial que significa nuestro puerto”, dijo el intendente local, Horacio Durrells.El Presidente municipal recorrió la zona acompañando al secretario de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk. Ambos participaron en Ibicuy de un nuevo encuentro para difundir entre los productores ganaderos y tamberos del sur entrerriano el proyecto de creación de carne orgánica y la instalación de un frigorífico que forme parte de la cadena de carne destinada a mercados de Europa y Estados Unidos. En ese marco también se impulsa la generación de miel orgánica, todo en con un sello de calidad y marca de origen sobre el cual trabajan también los municipios de Villa Paranacito, Ceibas y Victoria.Junto al funcionario provincial y el mandatario de Ibicuy participaron también de las actividades desarrolladas en toda la jornada del viernes último el subsecretario de Planificación del Desarrollo y la Producción, Claudio Ledesma; la coordinadora de Proyectos de Desarrollo Apícola, Noemí Altamirano, y los integrantes de la certificadora Food Safety, Roberto Rapela, Federico Arenza y Lilian Camou. Además estuvieron representados el sector profesional de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Legislatura entrerriana, entre otros sectores.