8.09.14El servicio de Inspección y Sanidad de Animales y Plantas propuso levantar la prohibición vigente que impide importar cortes vacunos del país sudamericano
El servicio de Inspección y Sanidad de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos dictaminó a favor de Argentina, proponiendo que el país vuelva a permitir la exportación de carne fresca desde el país latinoamericano, según el informe del organismo con fecha del 28 de agosto.
Una evaluación de APHIS indicó que "la carne fresca se puede importar de forma segura, siempre que se cumplan determinadas condiciones que garanticen que la carne vacuna exportada a los Estados Unidos no albergue la fiebre aftosa”.
El organismo concluyó que la carne argentina cumple con los requisitos para ser importada a Estados Unidos.
Para APHIS fue importante tener en cuenta cuál era el nivel sanitario de la región y las medidas de vacunación al ganado. Por tanto, si bien la región norte de Argentina no es considerada como un lugar libre de la fiebre aftosa (enfermedad viral que afecta a los vacunos), los expertos puede evaluar el estado de los productos que serán exportados a fin de determinar que cumplen con las condiciones específicas.
En cuanto a la región de la Patagonia Sur y Norte de Argentina, APHIS publicó otro dictamen ese mismo día, expresando que esas regiones están incluidas en las listas de zonas consideradas libres de la fiebre aftosa y de peste bovina.
Lo establecido fue en respuesta de una solicitud del Gobierno argentino de que el organismo realice una evaluación, asegurando que la enfermedad viral no está presente en la región patagónica de ese país y que “las medidas de vigilancia, prevención y control implementado por Argentina en esa región particular eran suficientes” para minimizar la posibilidad de introducir la fiebre a los Estados Unidos como consecuencia de la importación de los vacunos.
Es así que Argentina se añadirá a “la lista de las regiones que están sujetas a ciertas restricciones diseñadas para reducir el riesgo de la introducción de la fiebre aftosa en los Estados Unidos”, según el comunicado de APHIS. De esta manera, se garantizará que no se mezclen los productos de las regiones con un menor el estado de salud de los animales.
Una vez publicada la recomendación en el Registro Federal, el público tendrá 60 días para opinar sobre la posibilidad de volver a recibir carne argentina.