domingo, mayo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Agroindustria

Argentina exporta por primera vez carne kosher a EE.UU.

16 mayo, 2019
in Agroindustria
Argentina exporta por primera vez carne kosher a EE.UU.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer embarque por más de 60 toneladas salió desde un frigorífico de La Pampa; un nuevo hito en materia de comercio exterior tras la reapertura de este país del mercado bovino argentino luego de 17 años.

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participó hoy del primer embarque de carne de un frigorífico argentino con certificación kosher, con destino a los Estados Unidos, desde Santa Rosa, provincia de La Pampa. 

«Una gran noticia que moviliza a toda la ganadería pampeana y sus alrededores. Con la mano de obra que conllevan este tipo de contratos, hoy más de 450 empleados están siendo beneficiados, con un marco sanitario a la altura y sobre todo con la visión del presidente Mauricio Macri de reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales», dijo Etchevehere durante la visita a la planta de Carnes Pampeanas -Cresud, responsable de la comercialización.

«Esta exportación marca un nuevo hito de nuestro país como proveedor de alimentos al mundo, y particularmente refuerza el lugar de excelencia que tienen nuestras carnes en esta escala», agregó el titular de la cartera agroindustrial, al tiempo que instó a los referentes de la compañía a mirar al mercado chino como próximo paso.

«Este es un día histórico para nosotros», señaló el CEO de Carnes Pampeanas y vicepresidente de Cresud, Alejandro Einstein. Tras destacar la reapertura del mercado norteamericano de carne bovina como un hecho clave a finales de noviembre pasado, remarcó que realizaron una inversión importante para poder responder a las exigencias de la certificación y a este destino, en particular.

Etchevehere recorrió junto a autoridades y responsables de la compañía las diferentes fases de producción, desde el faenado, saladero kosher, sala de cuarteo, cámaras y depósito, a fin de interiorizarse de los diferentes procesos de agregado de valor que incluye este tipo de certificación.

El envío al mercado norteamericano se realizó en tres embarques de entre 20 y 22 toneladas cada uno. 

En 2018, Argentina, según datos proporcionados por el INDEC, exportó a diferentes destinos carne kosher por más de 123 millones de dólares, un equivalente de 8.550 dólares promedio por tonelada.

De la actividad también participó la coordinadora de la Secretaría de Agricultura Familiar de La Pampa, María Laura Trapaglia, junto a autoridades municipales. Además, en representación del frigorífico, estuvieron presentes, el gerente corporativo de Cresud S.A., Gastón Lernoud; los gerentes Comercial e Institucional de Carnes Pampeanas, Ramiro Baez y Manuel Maradona, y demás representantes de la compañía cárnica.

Desde Agroindustria se brindan diferentes herramientas de capacitación destinadas al mercado exportador, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía. En este sentido, en septiembre pasado, una de las formaciones estuvo centrada en el mercado kosher. 

Sobre la certificación kosher

Los alimentos bajo la certificación «kosher» se preparan de acuerdo a normas dietéticas judías, las leyes del Kashrut. Representa la ausencia de materias primas prohibidas por estas normas religiosas y poseen una limpieza y saneamiento del equipo antes de la producción lo que otorga al producto valor agregado.

Últimas noticias

Expo Té Argentina. Interesante propuesta en el Parque del conocimiento

Expo Té Argentina. Interesante propuesta en el Parque del conocimiento

26 mayo, 2023
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Poco menos de la mitad del tabaco misionero se fue a Brasil

25 mayo, 2023
La Yerba Mate Argentina, presente en un nuevo viaje de la Fragata Libertad

La Yerba Mate Argentina, presente en un nuevo viaje de la Fragata Libertad

24 mayo, 2023
Capacitación sobre yerba mate en El Soberbio

Capacitación sobre yerba mate en El Soberbio

24 mayo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023