sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

APTM advierte colapso del sector tabacalero de Misiones

2 febrero, 2023
in Tabaco
APTM advierte colapso del sector tabacalero de Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un comunicado distribuido este jueves la entidad tabacalera describe la situación y le pide a la nación mayor celeridad en las decisiones

-Textual-

La Asociación de plantadores de Tabaco de Misiones  y ante la muy difícil situación que vive el sector en la provincia no duda en afirmar que vendrán tiempos muy complejos, que pueden llevar al colapso a todo el sector,  incluso más allá de las 12 mil familias productores.

En la historia tabacalera hubieron momentos también difíciles y complejos, donde las soluciones, en la mayoría de los casos, estaban en el mismo sector, es por ello que pudimos sortearlas con éxito.

En esta oportunidad, en esta zafra, la realidad es otra, excede a los tabacaleros. El valor del dólar de ninguna manera acompaña la posibilidad que el burley misionero sea competitivo en el mundo. A ello debemos agregar las retenciones  que se aplican a las exportaciones de tabaco (12%).

Consecuencia de  esta realidad debemos sumar la presencia cercana del mercado brasileño que con algunos pocos reales se está llevando millones de kilos tras la frontera, que significarán millones de pesos que NO VENDRAN A MISIONES en concepto de FONDO ESPECIAL DEL TABACO.

Desde el año pasado, junto a funcionarios provinciales y referentes del sector,  en distintos niveles y diferentes ámbitos del estado nacional advertíamos de esta situación, sabemos que las posibles medidas están en estudio, pero a medida que pasan los días, la situación se vuelve más dramática y con un final difícil de predecir.

Somos conscientes que día a día, fardos de tabaco producidos en las chacras misioneras trasponen la frontera, entendiendo que quiénes lo hacen, piensan y obran, en esta coyuntura, donde la economía argentina no los acompaña.

Pero también el sector y los propios productores, son  conscientes  lo que puede desencadenar esta situación, un verdadero colapso del sector, donde por los bajos ingresos de FET, las obras sociales no podrán subsistir, dejando de asistir a cientos  de familias en la alta complejidad y tantos otros con tratamientos prolongados.

Las cooperativas tampoco escaparán de la situación. La considerable baja en los acopios  dejará en rojo sus números contables, con la temida consecuencia de despidos de cientos de trabajadores y en una delicada situación financiera.

No se trata de dramatizar, la situación es dramática. No se trata de ansiedad, se trata de defender un sector, quizás uno de los mejor organizados, que en misiones dependen 12 mil familias, cientos de trabajadores y el efecto multiplicador que produce en las zonas productoras.

Misiones y los tabacaleros esperan no se demore más y que las medidas  que se implementen desde el Ministerio de Economía de la Nación, sean las adecuadas, para lograr que el precio que se lleve el productor sea el más cercano a compensar su esfuerzo.

Por último, sabemos y solamente por lo que observamos en algunas zonas de frontera, ya se produjo un daño importante, rogamos que a la brevedad, medidas mediante,  se pueda revertir la situación.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023