FEC
«La cuestión energética es altamente preocupante, estamos muy mal», declaró el titular de
Tabacchi anticipó que este sería el tema central en la próxima reunión de
¿Concretamente dónde se genera el problema?
El problema de
El dirigente empresario enfatiza que «no pueden aplazarse las obras. Ya no es una cuestión de necesidad sino de emergencia. El problema no es nuevo, hace 15 años ocurre lo mismo, y los gobiernos pasan por arriba el problema»
Tabacchi informa que en Santa Rosa y Virasoro se está trabajando «a medio turno» y pregunta quién va a absorber «esas pérdidas» quien las va a reconocer. «Ni siquiera hay energía para abastecer los requerimientos residenciales. ¿de qué industria hablamos que vamos a generar?» inquiere. «Hay muchas intenciones en aserraderos de venir desde Entre Rios y Misiones, pero con esta realidad esta posibilidad se aleja»,
Tabacchi adelanta que
«Los legisladores deben trabajar más, no es excusa que son una minoría, hay que hacer política fina y avanzar», recomienda a los representantes correntinos en bancadas nacionales
Subsidios
La legisladora nacional María Carmona -titular de la comisión de grandes obras hidroeléctricas del Congreso- recordó una iniciativa hace un año, que es un proyecto ley, que todavía no fue atendido por el Ministerio de
«Esta semana abordaremos en Formosa al ministro de planificación para que acelere su tratamiento El costo total del subsidio es de 10 millones por año, un costo que creemos que para solucionar el costo de la energía en cuatro provincias el gobierno nacional puede enfrentar» , reflexionó.
«En el sistema energético de Corrientes falta inversión, pero tampoco hay planteos serios al gobierno nacional por financiamiento. Los fondos puede llegar de cualquier lado, los legisladores lo único que podemos hacer es generar el puente pero si no hay iniciativa no hay qué gestionar, tampoco somos especialistas, ese es un trabajo del gobierno provincial», añadió a momarandu.com
Usuarios
El titular de
«Esto es lamentable, nunca hubo inversión necesaria. Es verdad que no ha salido ese famoso fondo energético -propuesta del gobierno de Arturo Colombi- pero tampoco hubo un plan alternativo», razona
«
Veas sostuvo que la responsabilidad es compartida entre los gobiernos de nación y provincia y las cámaras legislativas. «La gente está agobiada. Los comercios tienen que extremarse , hay alimentos que pierden la cadena de frío, hay ancianos que guardan remedios con prescripción medica…Para nosotros lo que pasa es grave, evaluamos ir a la justicia, y alentamos que los usuarios denuncien en caso de pérdidas materiales»
«Demandaremos directamente contra
«Esto es poco serio, En el directorio de Camessa está el titular de Energía Cameron es el que dirige y manda, el resto son accionistas, así esta la situación por ahora. Pero él no puede estar ahí. Voy a plantearlo en Buenos Aires, señala igualmente.
Veas al mismo tiempo denuncia una situación irregular, «un porcentaje de la facturación va a parar por ley a Santa Cruz, ¿Porqué Corrientes tiene que pagar el 0,6 por ciento? Pregunto otra vez qué hacen los legisladores? Hay que encontrar un punto en común con las provincias más castigadas.
Fuente: Momarandu.con