lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Analizaron los resultados del Plan piloto de triquinosis en el municipio de San Antonio

16 octubre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de exponer las acciones y los resultados de los análisis obtenidos en la planificación del trabajo de preservar la salud pública y la comercialización de las organizaciones de agricultores familiares que faenan y comercializan carne porcina.


Se reunió este viernes en la municipalidad de San Antonio, la Mesa Interinstitucional de Control y Prevención de Enfermedades Zoonóticas con la participación del Ministerio del Agro y la Producción, SENASA; Salud Pública; Secretaría de Agricultura Familiar nacional y provincial, Feria franca y Municipalidad local, entre otros.
El Subsecretario de Producción Animal Cesar Berger quien participó por parte del Ministerio del Agro y la producción explicó que “en este ámbito trataron el Plan Piloto de Triquinosis, que consiste en determinar la situación sanitaria de la Triquinosis Porcina en el territorio de San Antonio. La trichinellosis, comúnmente llamada triquinosis, es una zoonosis producida por parásito del género Trichinella. En nuestro país, la mayoría de los brotes humanos se produce por el consumo de carne porcina sin cocción en forma de embutidos, chacinados, salazones ahumados (como los chorizos, salames, bondiolas, etc), o con proceso de cocción inadecuados. El 85% de los brotes humanos se genera por faenas domiciliarias de cerdos sin ni un tipo de control sanitario. Y el 15% por la compra de productos de carnicerías o locales que lo suministran al público de forma ilegal o sin control bromatológico”.
“En el encuentro, además se trató planificación de las actividades para el año que viene; resultados positivos a Leptospirosis Pomana y Aujezki y los pasos a seguir” agregó Berger.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023