martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Nacionales e Internacionales

Amplían el sello de Bioproducto Argentino con nuevos beneficios y categorías

3 abril, 2022
in Nacionales e Internacionales
Amplían el sello de Bioproducto Argentino con nuevos beneficios y categorías
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de las políticas públicas que ponen en valor los bioproductos y promueven la innovación y el desarrollo de productos sustentables, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Biotecnología, relanzó hoy el Sello Bioproducto Argentino incorporando a los bioinsumos de uso agropecuario y presentó las nuevas categorías que se incorporan a la certificación ampliando el espectro de biodesarrolladores, como el sector académico, entre otros. 

«Consideramos que la sostenibilidad está íntimamente ligada al concepto de desarrollo. Por eso trabajamos para incluir a distintos sectores y actores de la cadena agrobioindustrial», dijo la directora nacional de Biotecnología, Dalia Lewi. 

Y continuó: «La relevancia de los bioproductos se ha incrementado en los últimos años. La demanda de los consumidores por productos sostenibles y alternativas complementarias a los existentes ponen de manifiesto la necesidad de complementar la forma de consumo y producción actuales con alternativas biobasadas». 

La iniciativa presentada hoy, al sumar los bioinsumos al Sello, incorpora al Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA) como entidad evaluadora y, a la vez, se extiende a otros sectores.

En este sentido, junto al sello, se suma hoy el Certificado de Interés, para las categorías de contenido biobasado e investigación. El certificado a su vez, implica un aval institucional para alcanzar, en una segunda instancia, el sello.  

Estas distinciones se suman a las 3 categorías que abarca el sello: Exportación, Innovación y Sostenibilidad. 

Para diferenciar de modo sintético, los bioproductos son aquellos materiales de base biológica producidos a partir de recursos agrícolas renovables (no incluye alimentos para consumo humano o animal ni a los combustibles. En tanto los biomateriales son los obtenidos a partir de materia prima renovable de origen agroindustrial, como bioplásticos, biofibras, biopinturas y biolubricantes.  

Los bioinsumos, que se incorporan al sello en esta oportunidad son los bioproductos que consisten o han sido producidos por microorganismos o macroorganismos, extractos o compuestos bioactivos derivados de ellos, usados para el tratamiento terapéutico y de fertilidad vegetal, alimentación y sanidad animal, biotrasnformación, biorremendación y producción de energía, entre otros.

Durante el evento de presentación también estuvieron presentes la coordinadora del área de Biomateriales de la Dirección Nacional de Biotecnología, Marisol Fuhr; Germán Ceibel, del área de bioinsumos; y demás funcionarios, técnicos, desarrolladores y representantes del sector académico.


Sobre el sello

El Sello «Bioproducto Argentino» es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a los biomateriales, bioproductos y bioinsumos de la industria nacional que estén elaborados con materias primas renovables provenientes del sector agroindustrial, y se destaquen por su innovación y aporte a la sostenibilidad.

La herramienta promueve oportunidades de valor agregado a los productos, subproductos y residuos de la industria agropecuaria, en la conformación de una nueva cadena productiva.

El mérito para el otorgamiento del Sello es evaluado por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT), para el caso de los biomateriales y bioproductos. Ahora también por CABUA, para el caso de los bioinsumos

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023