jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Alerta mundial por gripe porcina

27 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Es muy posible que el virus evolucione. Cuando los virus evolucionan, está claro que pueden volverse mucho más peligrosos para la población», declaró en Ginebra Keiji Fukuda, subdirector general interino de la OMS.

En Estados Unidos, que confirmó 20 contagios, incluidos ocho estudiantes de Nueva York que visitaron México, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, declaró el estado de emergencia sanitaria y anunció que se revisará a los viajeros procedentes de zonas afectadas.

Todo cancelado

El gobierno de México mantenía ayer la cifra de 22 muertos confirmados por el nuevo virus y 64 decesos más en estudio, señaló el presidente Felipe Calderón al encabezar una reunión de emergencia del Consejo Nacional de Salud.

Calderón llamó a la población a «actuar rápido, pero mantener la calma y colaborar con las autoridades» y «acudir a tiempo al médico y observar todas las medidas preventivas», como usar tapabocas, evitar asistir a lugares concurridos y no saludarse de beso y mano.

La Alcaldía de la superpoblada capital del país, la más afectada por la epidemia, anunció cinco fallecimientos, probablemente también relacionados con la gripe porcina cuya causa aún está en análisis.

 

En el mundo

Las medidas de vigilancia se han reforzado en todo el mundo, en especial en personas que viajaron recientemente a México y que muestran síntomas de gripe, como el caso de diez pacientes en Nueva Zelanda, siete en España, dos en Francia y uno en Israel.

Gobiernos de todo el mundo han adoptado medidas preventivas en los últimos días, como Guatemala, fronterizo con México, mientras que Rusia prohibió la importación de carne de México, aunque las autoridades de este país consideran que no existe riesgo de contagio por esa vía ya que se da humano a humano.

En España, los posibles casos de gripe porcina se elevaron ayer a ocho, tres de ellos en Cataluña, después que el gobierno regional de Andalucía informara de otro posible enfermo en Algeciras.

La nueva posible víctima es una mujer de 22 años, que regresó de un viaje a Cancún el pasado 21 de abril, informó la Consejería de Salud andaluza en un comunicado.

La joven empezó a sentir los primeros síntomas dos días después de su llegada, por lo que acudió a su centro de salud, donde se le diagnosticó «un cuadro leve de gripe», pero por precaución ha sido hospitalizada y «se le ha administrado el tratamiento antiviral», según la Consejería andaluz.

El Ministerio de Salud costarricense descartó tres presuntos casos de gripe porcina, entre ellos el de una turista mexicana que arribó al país proveniente del estado de Puebla, informó el ayer una fuente oficial.

El director de Desarrollo de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social, José Miguel Rojas, confirmó al diario La Nación que dos de los casos corresponden a un matrimonio que vive en la afueras de la capital.

Mientras, Nicaragua reforzó sus medidas de vigilancia epidemiológica en todos sus puertos de entrada y prohibió la importación de cerdos y productos derivados procedentes de México mientras dure el peligro de la gripe porcina en dicho país, informó ayer una fuente oficial. Equipos de especialistas de salud fueron instalados el fin de semana en el aeropuerto internacional Augusto C. Sandino y puestos fronterizos para detectar a pasajeros que pudieran presentar síntomas de la gripe porcina y remitirlos al área de vigilancia epidemiológica, según un comunicado del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres.

Fuente:laprensahn.com

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023