sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Alem se suma a las «ciudades con orquídeas»

23 febrero, 2023
in Ecologia
Alem se suma a las «ciudades con orquídeas»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado 25 de febrero, a partir de las 16, se va a realizar una plantación masiva de orquídeas nativas en el barrio Hassen de Leandro N. Alem. El epicentro de la actividad será la plazoleta Emanuel pero durante el año se extenderá a otros espacios públicos de la ciudad.

La propuesta, denominada “ciudades con orquídeas” es iniciativa del joven orquideólogo Leandro Jonathan Martínez, conocido como Guardián de las Orquídeas, y su equipo de trabajo, que donarán ejemplares de las especies Gomesa bifolia, Brassavola tuberculata y Trichocentrum jonesianum. La actividad cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Leandro N. Alem y del Concejo Deliberante.

Las especies autóctonas mencionadas fueron cultivadas de manera in vitro por el equipo del Guardián de las Orquídeas, las cuales después de atravesar las distintas fases de desarrollo, crecimiento y aclimatación están listas para ser plantadas en el monte o en espacios públicos, como en este caso la plazoleta de la pujante localidad de la zona Centro.

Cabe mencionar que en octubre del año pasado se realizó la misma actividad en plazas de Oberá, donde actualmente crecen las orquídeas bajo el cuidado y protección de la comunidad. “Buscamos mostrar en la ciudad las técnicas del trabajo que implementamos en los montes misioneros para recuperar nuestra flora nativa, poniendo en evidencia el tiempo y esfuerzo que conlleva el cultivo y la reinserción de las orquídeas (muchas en peligro de extinción) en las áreas severamente dañadas», explicó Martínez, ampliando que «las orquídeas, en las plazoletas, podrán ser observadas y valoradas por los vecinos, que serán los guardianes para asegurar que en un futuro cercano cada especie nos regale hermosas y coloridas flores que a su vez van a atraer a los agentes polinizadores, que son muy distintos a los que solemos ver generalmente con otras plantas, lo que servirá además para recuperar a las aves que se fueron alejando de las ciudades”.

«Como menciono siempre, poner ante los ojos de los ciudadanos la naturaleza que estamos perdiendo, exponiendo una pequeña parte de la flora misionera en los espacios públicos, es educar y generar conciencia sobre el determinante efecto de nuestras acciones. El futuro está en nuestras manos, por eso invito a los ciudadanos a involucrarse y que nos acompañen este sábado plantando muchas especies autóctonas», reiteró el Guardián de las Orquídeas.

Quién es el Guardián de las Orquídeas

Leandro Jonathan Martínez es conocido dentro y fuera del país como Guardián de las Orquídeas. El joven, de 34 años, es protesista dental y si bien nació en la ciudad de Leandro N. Alem actualmente está radicado en Oberá.

Su pasión por las orquídeas, más allá del respeto que siente por la naturaleza, lo convirtieron en un referente del cultivo in vitro de orquídeas en Argentina y junto a su grupo de trabajo desde hace varios años se ocupa de repoblar con especies autóctonas las áreas naturales provinciales dañadas por la mano del hombre o como consecuencia de las sequías e incendios forestales cada vez más frecuentes.

Lo hacen de manera solidaria y a pulmón, es decir, sin obtener réditos económicos, sinó entendiendo la importancia de preservar y proteger el planeta, nuestra biodiversidad, ahora y para las futuras generaciones.

“Reinsertar especies autóctonas en las áreas naturales dañadas es clave para regenerar el ecosistema y a partir de ese punto, que las generaciones venideras puedan ver y disfrutar de los colores, formas y aromas de las orquídeas”, destacó.

Aportes fundamentales

Su pasión lo llevó a cultivar in vitro en el laboratorio casi la totalidad de las especies que existen en Misiones (son alrededor de 160), y busca completar el mapa de orquídeas argentinas de norte a sur y de este a oeste, llegando a un total de 300 variedades.

En sintonía con la tarea de devolverle orquídeas a la selva, el Guardián de las Orquídeas hizo aportes fundamentales para la creación de tres leyes de protección de especies nativas de Misiones a punto de desaparecer: Zygopetalum Maxillare e Isabelia Virginalis fueron declaradas Monumento Natural de Misiones por lo que está prohibida su extracción y comercialización en todo nuestro territorio, en tanto que una tercera, Bulbophyllum tripetalum, va camino a ello para con eso evitar que desaparezcan.

También promovió el proyecto a partir del cual la Cámara de Diputados instituyó el 19 de septiembre como Día del Orquideófilo Misionero y aportó sus conocimientos en otros proyectos relacionados al cuidado, protección y conservación de la biodiversidad.

Hace alrededor de dos meses, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, Martínez registró en Inglaterra la orquídea Lionel Messi, creada en Oberá y única e irrepetible a nivel mundial. Es un homenaje al Capitán de la Selección por el logro alcanzado.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023