domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Agroindustria aprobó nuevo cultivo biotecnológico

9 agosto, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la resolución de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial, se autorizó la comercialización papa libre de virus PVY (Res. 65/2018), desarrollado por el CONICET.
 


El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, expresó al respecto que "esto indica el cumplimiento del compromiso asumido por el Ministro Etchevehere, de atender el reclamo de las cadenas productivas y del sector biotecnológico, en relación a desburocratizar y decidir sobre la aprobación de nuevas tecnologías para el sector", y agregó que "se trata de una actividad muy dinámica y vamos a seguir optimizando los procesos regulatorios de todo tipo de productos agrobiotecnológicos. Es probable que se concreten más liberaciones antes de fin de año y ojalá todos ellos sean motor de nuestra bioeconomía".
La aprobación del evento papa libre de virus PVY, solicitado por la firma Tecnoplant, tendrá un importante impacto en la producción y comercialización. Los cultivos de este tubérculo son susceptibles a contraer muchas enfermedades provocadas por agentes fitopatogénicos (virus, bacterias y hongos), lo que provoca pérdidas considerables que en algunos casos pueden alcanzar hasta el 70% de la producción. Es por eso que este desarrollo de resistencia genética resulta de interés a nivel mundial.
Esta técnica resultará de gran ventaja para el productor de papa, porque permite en forma simultánea bajar costos de manejo y optimizar la calidad del producto final que llega al consumidor. Asimismo, bajará la tasa de renovación de semillas y mejorará los rendimientos de cada campaña.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023