miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Agricultura Familiar: talleres de inocuidad de hortalizas

27 diciembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encuentro anual con productores e integrantes de cooperativas de La Plata, Berazategui y Florencio Varela que participaron de las capacitaciones durante el 2016.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó el cierre anual de los talleres de inocuidad de hortalizas de la Agricultura Familiar al que asistieron productores de los partidos de La Plata, Berazategui y Florencio Varela.
A la jornada, el 14 de diciembre en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), asistió personal del Senasa de la Coordinación de Agricultura Familiar y sus pares del Centro Regional Metropolitano.
También estuvieron representantes de la Cooperativa Nueva Esperanza, el Movimiento de Pequeños Productores y la Unión Andaluz de Guadalquivir, los tres grupos de productores y productoras que participaron, por separado, en los distintos talleres y encuentros realizados durante el año, en el marco del proyecto “Abordaje Interinstitucional y Participativo”. 
Este proyecto fue uno de los ganadores de los Premios a la Investigación, Transferencia y Comunicación en Sanidad, Calidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015/2016 instituido por el Organismo desde 2012 a través de un convenio suscripto con la Universidad Nacional de La Plata.
En la oportunidad, productores, y los técnicos del Organismo y de la UNLP que coordinaron el proyecto, repasaron las principales problemáticas que surgieron durante todas las actividades realizadas a lo largo del año.
Luego se trabajó en torno al manejo fitosanitario de cultivos de hoja a partir de los residuos de agroquímicos encontrados por el Plan CREHA del Senasa.
Como conclusión se acordó continuar en el 2017 con actividades que profundicen en los temas de interés destacados por los productores.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023