viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Agricultura familiar: establece el Senasa pautas de control sanitario y de calidad

23 noviembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establecerá los requisitos de elaboración para las diferentes actividades productivas más destacadas del sector de la agricultura familiar campesinas e indígena que garanticen las condiciones mínimas necesarias de calidad e inocuidad.


El organismo promoverá asimismo los requisitos mínimos sanitarios constructivos y de funcionamiento de establecimientos para que otros entes con competencia en el control de los alimentos -tales como los gobiernos municipales y provinciales- incorporen los nuevos conceptos técnicos en sus propias legislaciones.
La resolución 562 del Senasa, que se publica hoy en el Boletín Oficial, abarcará a los establecimientos donde se faenen animales, depositen y elaboren productos, subproductos y derivados de origen animal.
Prevé además la capacitación y el asesoramiento a productores, funcionarios provinciales y municipales (estos últimos ejercerán el control del funcionamiento de los emprendimientos de agricultura familiar).
La medida recuerda que la ley 27.118 declaró de interés público a la agricultura familiar campesina e indígena “por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo, por practicar y promover sistemas de vida y de producción que preservan la biodiversidad y procesos sostenibles de transformación productiva”.
En ese sentido, se justifican “las intervenciones tendientes a la salvaguardia de la salud pública” y la elaboración de normas “que contemplen los riesgos de estas producciones y que consideren tecnologías y procesos adecuados a las posibilidades de dichos emprendimientos”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023