sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Aftosa: frenan vacunación por falta de fondos

1 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo resolvió la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro ante la falta de fondos para continuar vacunando mientras esperan que la provincia les transfiera el millón de pesos que ya giró el gobierno nacional en el marco del compromiso asumido por Senasa para la implementación de este operativo de vacunación. Se estima que en Río Negro son unos 350.000 bovinos los que deberían recibir las dosis con un costo operativo de unos 800.000 pesos.

El presidente de la Sociedad Rural de Viedma, Luis Sacco, confirmó la suspensión de esta campaña, cuyo compromiso de implementación fue asumido en febrero pasado entre la provincia, los productores, la secretaría de Agricultura y Senasa para llevarla adelante «de la mejor manera, teniendo en cuenta el estado en que se encuentra la hacienda que torna imposible un operativo completo».

Recordó que hubo un acuerdo de los productores y también de la provincia de aportar el pago del costo operativo de la vacuna que ronda entre 1,80 y 2 pesos aproximadamente. Nación envió 600.000 vacunas y un millón de pesos para cubrir costos pero «lamentablemente debido a la situación actual que atraviesa la provincia ese pago no se ha producido, los entes salieron a vacunar con fondos propios y se han endeudado, razón por la cual se dispuso la suspensión».

Sacco aclaró que en este marco sólo serán vacunados los animales que sean sacados de la provincia, costo que estará a cargo del mismo productor.

Agregó que el dinero enviado por Nación exclusivamente para este tema a principios de marzo ya estaba en la provincia, distribución que fue prometida para mediados de ese mes pero «hasta el momento no hay novedades».

No obstante existiría una comunicación interna en el Ejecutivo rionegrino de inmovilizar fondos hasta tanto no sea aprobada la modificación del presupuesto provincial y la unificación de cuentas.

Sacco detalló que en la zona de secano y de riego del departamento Adolfo Alsina fueron vacunados 40.000 animales y faltarían aún unos 20.000, una notable diferencia en relación a otras temporadas de lluvias normales en los que estos operativos incluían entre 127.000 y 128.000 vacunos.

Adelantó que por la situación en la que se encuentra la hacienda ante la falta de pasturas no serán inoculada en un 100% sino que se trabajará con aquellos animales que se encuentran en áreas cercanas a las cascos de los campos o de las aguadas y que por lo tanto no requieren de grandes movimientos por el riesgo que implica que se caigan por la debilidad sin que se puedan reincorporar, aumentando las pérdidas de los productores en esta temporada.

 Fuente:rionegro.com

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023