sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home

Adhesión al Fondo Federal Solidario

24 marzo, 2009
in Sin categoría

Plagas y enfermedades, una lucha diaria

El programa de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades –MIPE- se enfoca en el uso racional y responsable de agentes de protección de cultivo. Este programa esta siendo observado por la producción tabacalera en el mundo, como una metodología que puede ser aplicada en el resto de los países productores y en la que Misiones está siendo pionera.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Hermes Binner; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Mendoza, Celso Jaque; y de Chaco, Jorge Capitanich; a los que se suma el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
También lo hicieron los mandatarios Arturo Colombi (Corrientes), Maurice Closs (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), José Alperovich (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Walter Barrionuevo (Jujuy), Luis Beder Herrera (La Rioja), José Luis Gioja (San Juan), Jorge Sapag (Neuquén), Miguel Saiz (Río Negro), Mario Das Neves (Chubut), Daniel Peralta (Santa Cruz), y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego).
El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, dijo que «este Fondo era uno de los reclamos que veníamos planteando para que la provincia reciba parte, a partir de este mecanismo, de las retenciones a la soja», y prometió que el dinero «se volcará a obras de infraestructura social, es decir, cloacas, agua potable, asfalto y viviendas».
Por su parte, Schiaretti manifestó que la medida «es un paso adelante ya que a Córdoba le devolverán 500 millones de los 5.000 millones que aporta por año en concepto de retenciones a la soja al Tesoro Nacional».
El primer mandatario santafesino, Hermes Binner, manifestó que su posición «es de adherir, porque es una forma de compensar el déficit que hoy tienen las provincias y que la Nación tiene que responder para ayudar a las provincias, los municipios y las comunas a salir de esta crisis».
Urribarri expresó que la decisión «refuerza el tejido federal del país», en el sentido de que «hacer coparticipables los derechos de exportaciones democratiza aún más el uso de los recursos públicos y ciertamente es de una gran ayuda en estos momentos de caída transitoria de recursos en las provincias».
Urtubey, el primer mandatario salteño, saludó la medida y anunció que «a diferencia de lo que ocurre con la normal liquidación de la coparticipación, en el caso del porcentaje de las retenciones que se aplica a las exportaciones de soja, en Salta el 50 por ciento de lo percibido será para los municipios».
El gobernador de Mendoza, Celso Jaque, afirmó que la medida «es muy importante porque va a ayudar también a muchos de los municipios que tienen dificultades a que tengan recursos para hacer frente a las obras públicas que mejoran la calidad de la gente».
Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, consideró que el fondo significa «una reivindicación del federalismo argentino»; y sostuvo que «implica gran cantidad de obras, en materia de ampliación y refacción de escuelas, centros de salud y hospitales, agua potable, cloacas, se trata de mejorar la vida de muchos argentinos».
Macri aceptó la medida al reseñar que «a la Ciudad le corresponde su cuota parte de coparticipación», pero aclaró que «esos recursos nuevos» no serán utilizados «hasta el 28 de junio», fecha propuesta de elecciones legislativas nacionales y locales.

El gobernador correntino, Arturo Colombi, dijo que su provincia adherirá «con discrepancias» al decreto por el cual la Presidenta resolvió coparticipar las retenciones a la soja.
Closs elogió «la clara visión de federalismo» de la Presidenta y puntualizó que los fondos que percibirá la provincia se destinarán a «obras de infraestructura social».
Fuente: Agencia Telam

Tags: CES 2017Fashion WeekGame of ThronesGolden GlobesMotoGP 2017

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023