sábado, agosto 13, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Política

Abren la convocatoria del Programa Nacional «DesarrollAR»

Abren la convocatoria del Programa Nacional «DesarrollAR»

Fabrica de Pastas Secas, La Ollita, Rosario, Santa Fe, Argentina Fotos: Augusto Famulari

Share on Facebook

Hasta el 31 de marzo se recibirán proyectos de Pymes que busquen agregar valor y mejorar sus condiciones competitivas. Los beneficiarios contarán con un aporte no reintegrable por inversiones, tales como adquisición de bienes de capital y tecnología. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos en el Programa DesarrollAR (Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las Pymes de Alimentos) hasta el 31 de marzo.

El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, afirmó que «el programa es parte de una política integral hacia el sector, involucrando varias herramientas, como el Programa de Formación en Agronegocios para Pymes, el trabajo con la Agencia Argentina de Inversiones para fomentar nuestras exportaciones y el trabajo regulatorio que estamos encarando desde la Comisión Nacional de Alimentos».

«El ministro Basterra nos pidió acompañar a las empresas que inviertan en la modernización de sus estructuras y procesos productivos para mejorar su competitividad», destacó Alós, al explicar que el objetivo es potenciar las oportunidades de las Pymes para agregar valor y mejorar sus condiciones competitivas, ofreciendo un aporte no reintegrable para inversiones tales como adquisición de bienes de capital y tecnología.

Cabe señalar que en los proyectos se considerará, además de lo que se consigne en el Formulario de Registro, el impacto económico, tecnológico y social de los logros previstos, como también la solvencia técnica existente para mantener, mejorar y/o aumentar la producción o elaboración del solicitante.


Programa Nacional «DesarrollAR»

La iniciativa brinda asistencia económica en:

-Reintegro equivalente como máximo de hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, y con un límite de hasta $350.000 en mejoras en infraestructura, obras menores, adquisición de instalaciones y maquinaria para modernizar la línea de producción, insumos necesarios para modernización de procesos productivos y/o adquisición o adopción de tecnologías digitales para modernizar procesos y/o sistemas industriales y comerciales, así como el control de los mismos.

-Cuando en el caso del punto anterior, la inversión prevista en el proyecto guarde además relación directa con la implementación necesaria para lograr la certificación relativa al Certificado Oficial que le resulte aplicable, se podrá solicitar un reintegro adicional de hasta $150.000, incluidas las mejoras necesarias para su obtención, así como los gastos de certificación y/o auditoría relativa al Certificado Oficial respectivo, una vez obtenido y siempre que ello se hubiera consignado y solicitado en el formulario previsto en el Anexo I de la presente como requisito excluyente. En tal caso el límite máximo del reintegro contemplando ambas situaciones será el equivalente de hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, y con un límite de hasta $500.000.

El trámite de solicitud debe realizarse exclusivamente a través del portal de Trámites a Distancia (TAD): https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=641

Puede consultarse la normativa en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/270000-274999/270349/texact.htm

Más información en: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/financiamiento_anr/anr_desarrollar.php , o por mail a desarrollar@magyp.gob.ar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

12 agosto, 2022
Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

12 agosto, 2022
Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

12 agosto, 2022
Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

10 agosto, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.