viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comienza el recupero de planes ganaderos

The best way to pay for a lovely moment is to enjoy it.

23 marzo, 2009
in Sin categoría

El programa arrocero cubano muestra avances, que se revierten en que en abril y mayo próximos se pueda presentar la primera variedad de arroz obtenida mediante la técnica de biofortificación.

De los 36 proyectos en la rama, tres son internacionales en cooperación, respectivamente, con Vietnam, para el cultivo familiar; con Canadá, para la biofortificación, y con Japón, para la obtención semillas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este sentido el titular de la Dirección de Ganadería del M.AyP, el Dr. Rodolfo Jaquet, aseguró que junto a las distintas asociaciones se trabaja en el recupero  de los primeros planes atento a su oportuna reglamentación.

En este sentido explico que “la devolución será  dentro de los mismos municipios donde actúan las mismas asociaciones para evitar  el alto costo del flete, que sin duda tiene mucha incidencia y tambièn aprovechamos el compromiso y solidaridad que tiene los productores  que van a devolver  para con los que lo van a recibir, que son vecinos suyos”

“Debe ser un acto solidario” remarcó, Jaquet quién agregó “de esta manera van a entregar animales a un vecino suyo y debe ser de la misma calidad que el animal que había recibido, nunca de inferior calidad”

En esta primera etapa hay compromisos de devolución del orden de las  3600 vaquillas  y alrededor 470.000 pesos en concepto de  novillos.

Las hembras  que compraba el productor con el dinero que el estado le prestó,  eran de 300 kilos y tenia dos años de gracia uno para gestar al ternero y otro para desmamantar. Ahora  al cumplirse el tercer año comienza la devolución.

Seguimiento

Según Jaquet, las distintas entidades y técnicos  han llevado durante todo este tiempo un seguimiento sostenido del cuidado de los animales y la calidad de alimentos para cumplir los ciclos.

Asimismo dijo que “nosotros exigimos que hagan una selección muy estricta de la devolución que deben ser de la misma calidad de los que compraron”

Paro: “No hay problemas de abastecimiento”

El Dr. Jaquet  recordó que en el  peor momento  del la crisis del año anterior, el único que no tuvo carne  es el Hiper Libertad porque se abastece en Córdoba. El resto de los supermercados grandes y carnicerías, agregó,  estuvieron abastecidas por carne de Misiones, es decir que por mas de  veinte días no tuvimos problemas. En el caso de este paro, hasta el momento no hay inconvenientes.

Tags: Election ResultseSportsFashion WeekPlaystation 4 ProSillicon ValleyWhite House

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023