viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Jujuy: La Cámara del Tabaco busca revertir la disparidad de precios en los acopios

29 enero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara del Tabaco de Jujuy denunció que algunas acopiadoras de tabaco, valiéndose del estado de necesidad y urgencia económica de los productores, no están respetando el acuerdo de precio fijado para la presente campaña. El compromiso establece un aumento de  precio del 6% respecto de la campaña anterior y una compra del tabaco de manera fluida y con absoluto respeto al patrón tipo.

Desde la Cámara se hizo notar que, de las cuatro bocas de acopio en la provincia sólo dos (Cooperativa y Massalin Particulares) están pagando el aumento fijado mientras que las otras (Alliance One y Universal Leaf) están comprando a un precio inferior, inclusive al de la campaña pasada, lo cual está llevando a los productores al borde de la quiebra.

Al respecto el presidente de la Cámara del Tabaco Pedro Pascuttini señaló “entendemos que no es la forma de acopio que corresponde por eso le pedimos al ministro (Walter Díaz Benetti), que nos acompañe en esta recorrida para tratar de corregir esta situación”.

Sobre los precios expresó “no podemos permitir que existan precios diferenciales y mucho menos que se quiebre un sistema de más de 20 años donde siempre primó el consenso”. En este sentido advirtió “si ahora lo que va a primar es el poder económico de las multinacionales vamos hacer todas las gestiones que se tengan que hacer para revertir esta metodología”.

También denunció que “no se está respetando el patrón tipo en algunas empresas donde el grade index es mucho más bajo del que corresponde”. Calificando a esta actitud como una “violación a la propiedad del productor que es su bolsillo por eso estamos aquí para que se revierta este avasallamiento a la producción jujeña”.

Por otra parte reveló “esta semana mantuvimos una reunión junto con la Cámara del Tabaco de Salta y los ministros de ambas provincias donde manifestamos nuevamente que es inaceptable que tengamos precios diferenciales y que vamos hacer todas las gestiones que sean necesarias para revertir esta decisión”.

Asimismo informó “estamos reuniéndonos con los productores para explicarles sobre las dificultades que estamos teniendo y tratando de llevar no solo un mensaje de unificación sino también que seamos pacíficos pero firmes en el logro de las acciones que necesitamos”.

Por último el líder del sector expresó “es un año difícil donde habíamos llegado a un precio con todo el esfuerzo y sacrificio hecho por los productores pero hoy vemos que hemos sido sorprendidos una vez más en nuestra buena fe”.

Por su parte del ministro Díaz Benetti señaló “vinimos a acompañar a los directivos de la Cámara para observar cómo están comprando los acopios en cuanto al patrón tipo y saber que calidades están recibiendo en cada caso”. Para ello “hemos conversado con los responsables de las empresas, recibidores y productores en las bocas de acopio”.

Respecto al precio dijo “venimos trabajando conjuntamente con Cámara y Cooperativa en la búsqueda de arribar a la mejor solución posible que sea ecuánime tanto para el productor como para la industria”. En este sentido señaló “lo importante es tratar de corregir las asimetrías no sólo de cara a la presente campaña sino también para las futuras”.

El secretario de Desarrollo Productivo, Héctor Pérez, explicó que “esta situación no es buena, porque genera muchos inconvenientes y además porque va traer problemas con el Fondo Especial del Tabaco”. Por tal motivo señaló “Hay preocupación en el productor porque no sabe cuál es su rentabilidad debido a que los precios son diferentes y además estamos viendo problemas en el recibo”. Lo cual dijo “genera nervios en los productores por eso hemos venido a acompañarlos y a respaldarlos”. “Con el diálogo en un principio queremos generar un marco distinto de negociación en la entrega y si no habrá que tomar los recaudos que sean necesarios” advirtió.

Respecto del precio dijo “estamos hablando con las empresas para unificar criterios y si hace falta hacer algún esfuerzo lo vamos hacer”. En este sentido los productores no son cerrados “conocen que la realidad del mercado internacional no es buena pero me parece que el productor es el que debe ser el protegido y ojalá entiendan el mensaje y volvamos a conversar”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023