viernes, mayo 9, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El volumen de yerba salida de molino se mantiene con relación al 2009

14 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

os datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el mes de octubre del año en curso el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 19.959.598, 52 kilos. De esta manera, el acumulado de la salida de molinos para los diez meses del 2010 alcanzó los 208.928.560, 65 kilos. El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como a las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados. 

 

Formatos de venta

 

En cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Los registros indican que en el periodo enero –  octubre del año en curso los paquetes de medio kilo representaron el 56,33% de las ventas (siempre a salida de molino).  Con el 34,08% se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 4,59% los envases de dos kilos y con  el 1,30 % los de cuarto kilo. En el item “otros formatos” se inscribió el 1,72%, mientras que el 1,98% correspondió al rubro “sin estampillas”.

 

 

Avance de cosecha

 

El ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de la cosecha en la región productora. Los datos indican que entre los meses de enero y octubre fueron procesados 679.925.563,22 kilos de hoja verde.

 

 

 

Stock de yerba canchada y de yerba molida

 

Otros indicadores que permiten observar el movimiento de la actividad yerbatera son los stocks existentes de yerba mate canchada y de yerba mate molida.

Para el primer caso se observan tres variantes: el stock de canchada en secaderos, en molinos y en depósitos o lugares de acopio. Los datos refieren que al mes de octubre del corriente año existía en secaderos un stock de 79.047.767, 46 kilos de canchada, mientras que los molinos contaban con un stock de 128.378.485, 01 kilos de canchada. Por su parte el stock de canchada en acopios era de 8.214.223, 38 kilos. En cuanto a la yerba mate molida, al mes de septiembre la industria mantenía un stock de 15.981.270, 12 kilos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023