domingo, mayo 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La recuperación de los bosques incendiados en Rusia durará centenares de años

4 agosto, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Hace falta limpiar las superficies quemadas y plantar nuevos bosques. Para restablecer completamente un bosque se requiere 60 años más, o 40 como mínimo. Si no tomamos medidas especiales, se necesitarán centenas de años», dijo el ecólogo.

El experto se refirió a los denominados «incendios forestales altos» que favorecidos por el viento se propagan por las copas de los árboles.

Añadió que además de calcinar las ramas y la hierba, el fuego quema los árboles por completo, convirtiendo los bosques en «superficies muertas» que se convierten y «buena base para nuevos incendios».

Según el ecólogo, otro tipo de incendios, «los incendios bajos», los más frecuentes en Rusia, queman las raíces del árbol y hierba a su alrededor, el bosque se recupera por completo en diez años.

Según Kreindlin, este año predominan «incendios altos» y la superficie total calcinada es comparable con la que fue registrada durante la sequía en 1972.

El especialista señaló que para algunos tipos de bosques, coníferos por ejemplo, los incendios recurrentes pueden ser provechosos, ya que contribuyen a renovar su sistema ecológico.
No obstante, es sólo cuando abarcan áreas pequeñas una vez por 50-100 años, pero la situación actual «no tiene nada que ver con los necesarios incendios naturales», destacó el ecólogo.
Fuente: Ria Novosti

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023