domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El INTA firmó un convenio con China para seleccionar y reproducir variedades de oleaginosa.

5 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un avance por complementar las experiencias en cultivos de maní destinados a la producción de aceite por parte de la República Popular China y el creciente posicionamiento de Argentina como productor de la oleaginosa para su consumo como alimento, el INTA y el Instituto de Investigación Agronómica y Forestal de la ciudad china de Kaifeng (KFAFRI) suscribieron un convenio de cooperación internacional, a través del cual seleccionarán y reproducirán conjuntamente variedades de maní de alto rendimiento y resistentes a enfermedades.

El acuerdo, que tiene una vigencia de cinco años, fue suscripto por el presidente del INTA, Carlos Paz y el director del KFAFRI, Niu Xi Ling, el pasado viernes en la ciudad Kaifeng, provincia de Henan.

El KFAFRI, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura chino, se especializa en investigación y mejoramiento genético del maní, por lo que esta complementación de conocimientos resulta estratégica para la Argentina, en pos de consolidar su performance exportadora ante los demás proveedores mundiales.

Ambos institutos, además, se comprometieron a utilizar los recursos de las variedades propias de excelencia de maní para su selección y cruzamiento, estimándose que en un período de tres años de cultivos ambas partes realizarán, en cada país, la medición y los análisis de calidad de las nuevas variedades informándose respectivamente, el resultado de los ensayos practicados.

Cabe mencionar que el KFAFRI, se interesó también por la mecanización de la cosecha de algodón de surco estrecho desarrollado por el INTA, con el que se aumenta la densidad de siembra del cultivo.

Más cooperación con la Academia de Ciencias Agrícolas china

El presidente del INTA se reunió con el vice-presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de la República Popular China (CAAS), Huajun Tang, para reafirmar el trabajo de cooperación en áreas como apicultura, para la cual ambos organismos ya tienen acuerdos vigentes.
Las autoridades se propusieron también avanzar en la formulación de convenios con el Instituto de Cultivos de la CAAS, para trabajar conjuntamente en temas de biotecnología, siembra directa, almacenado de granos y uso de masas biológicas para la producción de biocombustibles.
Paz, en su visita por el país asiático, fue recibido y acompañado por el agregado agrícola de la embajada argentina en China, Omar Ernesto Odarda, junto a quien visitó además, la Universidad Agrícola de Pekín y la Academia Nacional de Granos china, que depende de la Administración Estatal de Granos, estableciendo con ambas instituciones posibilidades concretas para la firma de futuros convenios de cooperación científica y técnica.

Fuente Prensa INTA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023