domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Ingresó al Congreso el decreto que establece el veto parcial a la emergencia agropecuaria

27 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La norma permanece en el seno de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que encabeza la senadora kirchnerista mendocina María Cristina Perceval y en la cual el oficialismo tiene a 10 de los 16 legisladores que la componen.

La Comisión tiene diez días hábiles para reunirse y dictaminar sobre la medida. Si eso no ocurriera, el decreto pasaría directamente a los recintos de Diputados y de Senadores.
Si los legisladores decidieran mantener en pie el proyecto votado por unanimidad por ambas Cámaras, deberán reunir los votos de los dos tercios de los presentes para insistir con la sanción original.
En el caso de que los plenos no discutan el tema en el recinto, el decreto permanecerá vigente.
El proyecto convertido en Ley la semana pasada por el Senado beneficia a productores agropecuarios de 22 distritos bonaerenses donde se declaró el estado de desastre y de otros 15 distritos declarados en estado de emergencia.

La norma establece beneficios impositivos y suspende la aplicación de retenciones para los productos provenientes de zonas de desastre, a la vez que disminuye a la mitad dichas retenciones para los provenientes de zonas de emergencia.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que declara la emergencia y el desastre agropecuario en 37 municipios bonaerenses, pero vetó el artículo 4 que establecía la eliminación de las retenciones para 22 distritos y la reducción de las alícuotas a la mitad para otros 15.
El veto también elimina de la ley las prórrogas en el pago de las contribuciones a la seguridad social y la aplicación adicional de beneficios.

Fuente:TELAM

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023