sábado, agosto 13, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Agroindustria

2.500 millones de pesos para recuperación productiva en el marco de la emergencia agropecuaria

2.500 millones de pesos para recuperación productiva en el marco de la emergencia agropecuaria
Share on Facebook

En articulación con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones se pondrán a disposición 2 líneas de créditos por un monto de 2.500 millones de pesos destinados a recuperación productiva en el marco de la emergencia agropecuaria.

A través del Banco de la Nación Argentina, ya se encuentran vigentes dos líneas para recuperación productiva en el marco de la emergencia agropecuaria. Las mismas se podrán consultar en las sucursales del BNA de toda la provincia y las tasas van con subsidio de Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

En este marco, las líneas están orientadas a créditos para inversiones en capital fijo y capital de trabajo. En el caso de créditos para inversiones en capital fijo el monto es hasta $10 millones de pesos, destinado tanto a personas físicas o jurídicas, con un plazo de 60 meses. En este caso, el periodo de gracia es de 12 meses. Respecto a las tasas, las mismas serán las siguientes: TNA del 0% durante los primeros 12 meses; TNA del 9,9% del mes 13 al 24 y TNA del 22% del mes 25 al 60. En relación a los créditos para capital de trabajo, se podrán adquirir hasta $6 millones de pesos, destinados tanto a personas físicas como jurídicas, con un plazo de 36 meses. Por su parte, las tasas serán, TNA del 0% los primeros 12 meses y TNA del 14.9% desde el mes 13 al 36. Cabe remarcar que en todos los casos serán sujetos a evaluación crediticia y la tasa a la fecha sujeta a modificación por el Banco de la Nación Argentina.

En este sentido, Guillermo Merediz, secretario de la SEPYME señaló que “desde el Ministerio de Desarrollo Productivo trabajamos fuertemente en brindar más y mejores herramientas de financiamiento para distintos sectores de nuestro país, en pos de acompañar y asistir en la generación de nuevos proyectos de inversión productiva que potencien la recuperación económica nacional. Estas dos nuevas líneas de créditos que estamos anunciando y que alcanzan un monto de 2.500 millones de pesos, están destinadas a esa recuperación productiva tan necesaria para el sector en el marco de la emergencia agropecuaria”.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala destacó el trabajo articulado con la SEPyME y lo que implica para el sector productivo de “nuestra provincia que puedan acceder a diferentes líneas de financiamiento para recuperación productiva”. El funcionario señaló que “hemos trabajado para acercar nuevas opciones de financiamiento a los sectores más afectados por la emergencia agropecuaria y que esto se suma a la agenda de financiamiento que venimos trabajando desde el ministerio.”

Al mismo tiempo, el subsecretario de planificación del Ministerio del Agro, Martín Ibarguren, manifestó que “con esta línea completamos el abanico de ofertas de créditos para productores, cooperativas y pymes que en este caso deben estar bancarizados. La misma tiene excelente tasa y montos máximos que van a permitir importantes inversiones”. Y remarcó que con la política de financiamiento del Ministerio estamos llegando a cada uno de los segmentos productivos con créditos y ANR acordes a cada posibilidad, en un destacable esfuerzo del gobierno provincial en articulación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

Cubiertas verdes y árboles nativos, una buena combinación para recuperar el suelo en los yerbales

12 agosto, 2022
Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

Aportes para la recuperación de la producción mandioquera

12 agosto, 2022
Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

Misiones presente en el encuentro de la CEPAL para el desarrollo productivo de la región

12 agosto, 2022
Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

Taller de “Estudio rápido sobre indicios de Trabajo Forzoso en el Sector Forestal» en Misiones

10 agosto, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.