Como viene sucediendo con todas las iniciativas legislativas presentadas por la Diputada Silvia Recalde, el proyecto recibió los votos afirmativos de la unanimidad del cuerpo, hecho que hay que destacar porque es un contundente reconocimiento a la importancia económica y productiva de la región que se ha convertido sin dudas en el Primer Polo Agro-Industrial, Forestal, Tealero y Yerbatero de la Provincia de Corrientes.
¿Porqué Virasoro Capital Provincial de la Foresto-Industria ?
La Provincia de Corrientes está posicionada en el primer lugar, desde el año 2008, por el número de hectáreas forestadas en el ámbito nacional. El Censo Foresto – Industrial de la Provincia , realizado en el año 2005, indica que la zona de gobernador Ing. Valentín Virasoro y sus alrededores, representa el cuarenta y cinco (45) por ciento de la materia prima, el cuarenta y seis (46) por ciento de la potencia instalada en sus industrias, el cincuenta (50) por ciento del empleo y el cuarenta y cuatro (44) por ciento de la producción forestal de la Provincia. Asimismo , el Municipio de Gobernador Ing. Valentín Virasoro, por el número de hectáreas forestadas y sus industrias, es el PRIMER POLO PRODUCTIVO NDUSTRIAL DE LA FORESTO – INDUSTRIA de la Provincia de Corrientes.
También, es de destacar, que la localidad de Gobernador Ing. Valentín Virasoro es Sede del Centro de Operaciones del Consorcio “Manejo del Fuego”, que agrupa a veintidós empresas agro – forestales e industriales de la Provincia y que la Asociación Forestal Argentina (AFOA) – Regional NEA – tiene como socios a importantes empresas en jurisdicción del Municipio de Gobernador Ing. Valentín Virasoro y sus alrededores, teniendo en cuenta que el despegue productivo está asociado, en gran medida, a la cantidad de aserraderos y empresas agroforestales asentadas desde hace unos años en dicha localidad. Las mencionadas empresas, además, están asociadas a la Asociación Maderera y Afines de Corrientes (AMAC), que respaldaron formalmente esta iniciativa legislativa.