domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Valores de la tarifa sustitutiva para el sector yerbatero

28 junio, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informa que, por Resolución de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, se aplican desde el 1 de julio de 2015 los siguientes valores de la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para el Sector Yerbatero:


–         La Tarifa Sustitutiva de Hoja Verde será de $ 0,228 por kilogramo de Hoja Verde.
–         La Tarifa Sustitutiva de Servicio de Secanza será de de  $0, 069 por kilogramo de yerba por el que se realizó la secanza.
–         La Tarifa Sustitutiva de Yerba Mate Canchada será de $ 0, 7204 por kilogramo de yerba mate canchada.
Los valores están contemplados en la Resolución 20/2015 de la Secretaría de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; y se aplican desde el 1 de julio de 2015 en el marco del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la producción de yerba mate en las provincias de Misiones y Corrientes.
De esta manera, se da cumplimiento a la solicitud del sector yerbatero, que se ha manifestado en contra del aumento de los valores de la tarifa sustitutiva(Resolución 16/2015 de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación) para el sector yerbatero, reclamo que ha sido expresado al Gobierno de la Nación a través del gobernador Maurice Closs, el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Luis Prietto, los ministros de Trabajo y el Agro de Misiones, Jorge Guido Valenzuela y José Luis Garay, respectivamente, y otros referentes agrarios.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023