jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Uso de semilla ilegal: El INASE sanciona infractores

6 diciembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

7.12.16Con el objetivo de transparentar el mercado de semillas, el Instituto Nacional de Semillas (INASE), dependiente del Ministerio de Agroindustria, prosigue con los controles en distintas provincias del país y aplicó sanciones a infractores a la Ley de Semillas Nº 20.247 que van de los $40.000 a $500.000.


En la localidad de Daireaux, provincia de Buenos Aires, se detectaron e intervinieron 147.000 kg de semilla ilegal de soja, clasificada.
En la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, se remitieron intimaciones a responsables de sitios web por permitir la inclusión de publicidad y ofrecimiento de alfalfa RR, cuya difusión y comercialización está prohibida en todo el país.
En la provincia de Mendoza, se continuaron procedimientos para la detección de lotes con alfalfa RR, cuyo destino deberá ser su destrucción.
Por último, se aplicaron sanciones por distintas infracciones a la Ley de Semillas, tratadas en la reunión de la CONASE del mes de noviembre, a ocho firmas comerciales, en distintos puntos del país. Las especies detectadas en infracción son maíz, por tratarse de híbrido aún no inscripto en el Registro Nacional de Cultivares; semilla de trigo en bolsas sin rotular; semilla de raygrass y lotus en bolsas sin rotular; semilla de alfalfa en bolsas con estampilla oficial incorrecta; semilla de soja declarada de uso propio sin cumplir con la Resolución INASE Nº35/96; semilla de soja en bolsas sin rótulo oficial; semilla de festuca alta sin rótulo oficial; y local comercial de semillas no inscripto en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS).
Fuente: Ministerio de Agroindustrias
 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023