domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Universitarios recolectaron semen en peces migratorios del río Uruguay para crear un banco genético

22 febrero, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiantes graduados de la Universidad Federal de Porto Alegre, Brasil realizaron durante la semana pasada una colecta de semen en peces migratorios del río Uruguay, entre las localidades de San Javier y Porto Xavier.


Allí trabajaron principalmente en recolectar semen para congelar de especies como boga, dorado, surubí, piaba y piracanjuba. Sandro André Diel uno de organizadores y guía para adquisición de los ejemplares, comentó que este trabajo lo realizaron los estudiantes Éverton Luis Zardo, Daniel Rotili y Martinha Leal. Los universitarios explicaron que una vez congelado el esperma, mantienen un banco genético para programas futuros. Comentaron además que el semen congelado podrá ser utilizado por muchos años sin perder su calidad y remarcaron que estas especies están amenazadas de extinción, razón por la cual es importante mantener este material para utilizar en reproducciones cuando sea necesario.
Fuente Noticias de la Calle

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023