lunes, agosto 25, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Un nuevo yaguareté en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í

22 agosto, 2025
in Ecologia
Un nuevo yaguareté en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cámaras trampa instaladas en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í registraron la presencia de un nuevo ejemplar de yaguareté. Esta área protegida, administrada por la Fundación Vida Silvestre Argentina desde 1997, conserva 3.243 hectáreas en pleno corazón de la selva misionera. 

El hallazgo fue posible gracias al monitoreo permanente que realizan los agentes de conservación de la reserva, que en los últimos años han logrado documentar no solo la presencia de yaguaretés, sino también de numerosas especies de fauna.  

“La aparición de este felino —en peligro crítico de extinción en Argentina y considerado un indicador clave de la salud del ambiente— confirma la importancia de los esfuerzos de conservación que desde 1997 venimos desarrollando en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í”, destacó Karina Schiaffino,  administradora de la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í. 

La historia de Sami

Luego de obtener los registros del yaguareté, la información fue compartida y cotejada con el banco de datos que lleva el equipo de Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET). El ejemplar registrado fue identificado como Sami, un macho adulto habitualmente fotografiado por los biólogos de Onças do Iguaçu en el Parque Nacional do Iguaçu, Brasil, donde recibió su nombre. 

En 2022, Sami cruzó el río Iguazú y fue fotografiado dentro de los límites del Parque Nacional Iguazú, en Argentina. Dos años después, en 2024, se lo registró en la propiedad Campo Los Palmitos. Recientemente, sus movimientos lo llevaron hasta la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, donde es la primera vez que se lo registra.  

Este comportamiento es característico de la especie y reflejan su necesidad de grandes extensiones de selva en buen estado de conservación y conectadas entre sí. 

Conservar y restaurar: claves para la especie

La presencia de Sami demuestra la importancia del Corredor Verde consolidado en el núcleo norte de selva misionera, un gran bloque de áreas naturales que permite la movilidad de especies de gran porte como el yaguareté. Al mismo tiempo, refuerza la necesidad y urgencia de seguir trabajando para protegerlo de los cazadores y restaurar los parches de selva que han sido degradados. 

Cada registro de un yaguareté es una señal de esperanza y un recordatorio de que la conservación y la restauración del Bosque Atlántico son esenciales para garantizar la supervivencia de esta especie emblemática y de toda la biodiversidad que depende de la selva misionera. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023