lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Turquía busca comprar bovinos argentinos para engorde

17 mayo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

18.5.18Una delegación turca verificó el sistema sanitario de nuestro país con el fin de iniciar la exportación de esa especie para faenarla de inmediato.


Una delegación del servicio sanitario de Turquía verificó el sistema sanitario argentino que lleva adelante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con el fin de abrir la exportación de bovinos para engorde y faena inmediata hacia ese país.
Los auditores turcos Sibel Bas, Engin Derya Tayfun y Cihangir Gültekin Gümüstepe, que estuvieron en nuestro país del 13 al 16 de mayo, visitaron un establecimiento bovino de cría completa habilitado por el Senasa en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, el Laboratorio Nacional de Referencia Internacional que posee el Organismo en la localidad de Martínez y el Centro Regional Buenos Aires Norte.
En tal sentido, la profesional de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, Laura Jiménez, explicó que “La visita del servicio veterinario turco constituye el primer paso para obtener la apertura del mercado comercial de ganado en pie a ese país. Resta esperar el envío del informe final de la visita y los requisitos sanitarios definitivos de aplicación por parte de Turquía para lograr la apertura del mercado”.
En su visita al Centro Regional Buenos Aires Norte, los inspectores turcos recorrieron las instalaciones del edificio y se informaron sobre cómo funciona, la jurisdicción que abarca, su cantidad de oficinas, cuántas plantas frigoríficas hay en la región y los tipos de producción. También visitaron la oficina del Senasa en Chivilcoy donde se interiorizaron acerca de las acciones que se realizan como la emisión del DT-e, la habilitación de transportes y la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). Finalmente visitaron un predio de cría completa (terneros y novillos terminados) en la localidad de Mercedes. La delegación de Turquía estuvo acompañada por Alejandro Imbrogno y Jimena Manrique, ambos de la Dirección Nacional de Sanidad Animal.
Por otra parte, durante su visita al Laboratorio Nacional la delegación de Turquía fue recibida por los directores General de Laboratorios y Control Técnico, Carlos Zenobi, y del Laboratorio Animal, Eduardo Maradei, con sus equipos de trabajo, quienes explicaron su funcionamiento y luego acompañaron a la visita a recorrer las salas de laboratorio dedicadas al diagnóstico de enfermedades animales, residuos químicos y alimentos de origen animal.
El interés de los auditores se centró en los procedimientos y tipos de análisis que se realizan para el control y prevención de enfermedades de los bovinos tales como brucelosis, fiebre aftosa, leucosis, tuberculosis bovina, IBR, DVB, lengua azul, encefalopatías espongiformes transmisibles, sistemas de identificación y trazabilidad de los bovinos, Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) y los procedimientos para la denuncia de enfermedades.
En la reunión final en la sede central del Senasa, los inspectores pusieron en común las conclusiones preliminares de la auditoría la directora de Normas Cuarentenarias, Ximena Melón, el director de Control de Gestión y Programas Especiales, Marcelo Ballerio, y la coordinadora de Relaciones Internacionales, María Inés Vica, acompañados por sus equipos de trabajo.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023