miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Trazan ejes de trabajo en el marco de la Nuez Pecán

5 mayo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario del Ministerio del Agro y la Producción hizo estas apreciaciones durante una recorrida que realizó días atrás en las plantaciones de Nuez Pecán emplazadas en el Sur de la provincia.

Barboza recordó que en el territorio provincial existen dos cuencas bien definidas. Una en Apóstoles y otra en Comandante Andresito conformando en total una superficie implantada de 300 hectáreas; en tanto que en la Zona Centro una empresa dispone de 40 hectáreas.

“Todos los lotes se encuentran en muy buen estado de desarrollo, con algunos huertos que superan largamente la media regional, incluso de la media nacional”, aseguró el funcionario.

Barboza sostuvo que en la continuidad del programa, que se puso en marcha a fines del 2008 y comienzo del 2009, es necesario que los productores cuenten con asistencia técnica. En ese contexto, se trazó las líneas de acción para este año entre los cuales se destacan el relevamiento de los huertos a fin de establecer una base de datos sobre el total de las plantaciones, que será elaborada en forma conjunta con el programa ProPecán del INTA a fin de que sea comparativa con otras provincias.

Además de realizar actividades de capacitación para los productores y profesionales en el manejo de este cultivo y establecer visitas a las zonas productoras en los meses de julio, septiembre y noviembre.

En su recorrido por las plantaciones, el funcionario misionero estuvo acompañado por el coordinador nacional del programa ProPecán, Ernesto Madero, quien al observar los resultados que se lograron a la fecha, coincidió en la situación del cultivo al considerar que “hay muy buenas plantaciones lo que abre un escenario de excelentes expectativas” y que de “continuar esta tendencia positiva es probable que el corto plazo Misiones se transforme en un actor importante en el contexto nacional de la producción de este cultivo”.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023