martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Toda la stevia paraguaya irá a Japón

4 febrero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

5.02.15Japón reabrió sus puertas a las exportaciones de stevia de Paraguay y se comprometió a adquirir toda la producción paraguaya del edulcorante, que asciende a un promedio de 600 a 700 toneladas por año.
 


El viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Rigoberto Gauto, anunció en un rueda de prensa que la decisión se tomó durante las reuniones que el 21 y 22 de enero mantuvieron en Japón técnicos paraguayos y representantes del Ministerio de Agricultura, Bosque y Pesca (MAFF).
Foto: Ilustración/www.opi97.org
Gauto explicó que para abril está prevista la llegada de especialistas nipones con el fin de realizar el procedimiento sanitario del procesamiento de la stevia, paso previo para otorgar la licencia de exportación.

Por su parte, Juan Carlos Fischer, presidente de la Federación Americana de la Stevia (FAS), manifestó que la concesión de la licencia tardaría entre un mes y 40 días.

Ante ese perspectiva, Fischer instó a las autoridades paraguayas a alentar al cultivo de stevia entre los campesinos y recordó que el kilo se cotiza actualmente en 12.000 guaraníes (2,5 dólares), cuando en 2002 estaba a 3.000 guaraníes (0,6 dólares).

Los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Itapúa, y en menor escala en el Chaco paraguayo, son los principales productores de stevia del país sudamericano.

Japón interrumpió sus importaciones de stevia paraguaya en 2011 tras el brote de fiebre aftosa registrado en Paraguay, y en salvaguarda del estatus fitosanitario del país asiático.

El pasado marzo, con la llegada de una misión oficial japonesa, se iniciaron las negociaciones de cara a la apertura del mercado nipón.

La stevia es un edulcorante natural sin calorías extraído de una planta originaria de Paraguay que está ganando cada vez más respaldo científico como alternativa en la búsqueda de mejores hábitos alimentarios.

En 1899, el sabio Moisés Bertoni, biólogo-botánico de origen suizo, naturalizado paraguayo, investigó y publicó varios trabajos sobre el ka'a he'e (hierba dulce en guaraní).

La determinación y el aislamiento de los principios activos se debe al doctor Ovidio Rebaudio, químico paraguayo, por ello la denominación científica de la planta es "Stevia Rebaudiana Bertoni"
Fuente: paraguay.com

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023