viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Técnicos de África y el Caribe se capacitaron con expertos nacionales en el desarrollo y uso de la biotecnología

20 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

21.11.17La capacitación se produjo en el marco de la cooperación con el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB).


Del 30 de octubre al 16 de noviembre visitaron nuestro país siete reguladores de Etiopía, Tanzania, Uganda, Santa Lucía y Antigua y Barbuda, quienes mantuvieron una intensa agenda de actividades de capacitación con especialistas del Ministerio de Agroindustria, pertenecientes a la Dirección de Biotecnología, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
También se llevaron a cabo visitas a campo en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Se brindaron herramientas de capacitación con respecto al sistema de regulación argentino, de la comercialización de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), y de las normas de bioseguridad utilizadas por nuestro país.
La delegación pudo recorrer la "Chacra Experimental Agrícola Santa Rosa" en la provincia de Salta que desarrolla un complejo Programa de Mejoramiento Genético de caña de azúcar. Este lugar provocó una atención especial para la delegación, ya que su objetivo principal es el de producir nuevas variedades y aumentar los conocimientos sobre la caña de azúcar para lograr mejores resultados agrícolas.
Durante la visita los técnicos extranjeros presentaron la regulación propia de cada país, a fin de poder comparar y analizar diferentes cuestiones junto a reguladores argentinos.
Asimismo, los técnicos africanos y caribeños se mostraron satisfechos con los recorridos y capacitaciones, y desean volver a repetir próximamente la experiencia. Mostraron primordial interés en como son los procesos tanto de fase 1, experimental, como de fase 2, que incluye la aprobación comercial; las cuestiones de legislación, y los roles que cumplen los organismos descentralizados.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023