En la sede de la Asociación Plantadores de Tabaco –APTM-, se reunieron representantes de acopiadores y Asociaciones, convocadas por la Subsecretaria de Tabaco de la Provincia, para analizar el cuadro de situación de la actividad, de cara a las futuras negociaciones de precios que necesariamente se deben dar próximamente.
En principio se hizo una primera evaluación del estado de las plantaciones, coincidiendo todas las partes que habrá una merma de kilos producto de las contingencias climáticas desfavorables, también que es prematuro establecer la cuantía de la perdida. Los acopiadores hicieron referencia a la situación del mercado de tabaco Burley, caracterizado por los sobre stock existentes en Brasil y en otras partes del mundo y la Cooperativa Tabacalera de la estabilidad del precio del tabaco procesado para la exportación. En cuanto al precio de acopio las Asociaciones coincidieron que era prematuro hablar del tema, hasta tanto no se tenga el precio de los insumos, a efecto de definir el costo de producción. En este sentido los acopiadores prometieron que en el transcurso de la próxima semana acercarían a la Subsecretaria de Tabaco los valores de los mismos. Entre otras cuestiones se conversó sobre la necesidad de definir acciones a futuro para hacer de la producción de tabaco Burley una actividad sustentable, para lo cual es necesario el compromiso de todas las partes.
De la reunión participaron además del Subsecretario, Carlos Pereira, los representantes, miembros de la Comisión Directiva de APTM, Roque Soboczinski y Ricardo Saraceni, entre otros representantes de la Cámara del Tabaco, de Actim, de la Cooperativa Tabacalera de Alem y San Vicente y de las empresas Massalin, Cima, Blasa.