jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Tabaco: El burley sigue sin precio

4 marzo, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el aporte de un 10 por ciento  de los acopiadores, los productores recibirían un 25 % de recomposición con relación al año pasado. Esta posibilidad no fue aceptada por dos de los gremios que insisten con un mayor aporte de la industria. El Gobierno en reuniones por separado intentará cerrar el acuerdo. Anuncian reducción de volúmenes para el 2015/16
 


La nueva convocatoria no tuvo el final esperado. Mientras la industria habría comprometido subir el piso del 6% ofrecido la semana pasada, los gremios insisten en un incremento mayor y otros  beneficios que los acopiadores califican de imposible implementación.
 
La reunión de este miércoles se realizo en la sede del Ministerio del agro y la producción con la participación directa de su titular, Ing., José Luís Garay, quién por espacio de mas de tres horas intento mediar a los efectos de lograr un acuerdo y posibilitar el inicio de la venta de tabaco por parte de los productores.
 
Como se había señalado la semana anterior, se trabajo en la posibilidad de a través de distintos aportes, propios del sector, de la industria y del gobierno provincial  “redondear un incremento del 25 por ciento en el bolsillo del productor. Este mecanismo no fue aceptado por dos de los tres gremios.
 
De todos modos, desde la industria, de los cinco acopiadores, dos de ellos habrían comprometido abonar un 10% directo en boca de acopio con relación al año pasado. Las demás pidieron unos días para consultar con sus clientes  para oficializar este aumento.
 
CTM: “es el mejor precio posible”
 
El titular de la CTM, Jorge Kappaunn aseguro que con el aporte de la industria y los otros, que llegarán del FET y del mismo gobierno provincial, el productor misionero estará recibiendo un 25 % por ciento mas que el año pasado, realmente es el “mejor precio posible”
 
Kappaunn explico que “para llegar a este 10 por ciento se debió convencer a nuestros clientes del tiempo  que estamos viviendo en el sector y es por eso que viajamos a reunirnos con ellos y explicarles en detalle la problemática”
 
“Fuimos a reunirnos sabiendo de la delicada situación del mercado mundial”, agregó, “de todos modos “le llevamos un estudio muy completo de la producción de CTM, de la importancia social de la cooperativa y de las características de nuestros productores”.
 
“Gracias a Dios, nos entendieron y logramos que con el precio que pagarán por el tabaco industrializado podamos abonar el 10 por ciento por sobre la cosecha anterior, más allá de algunos ajustes que deberemos hacer en la cooperativa, atento a que los márgenes son muy estrechos”, expreso Kappaunn
 
La campaña 2015/16
 
El titular de CTM que “volvimos conformes por el resultado pero también con preocupaciones a partir de las expectativas para el año venidero, uno de nuestros clientes nos comunicó que para la próxima campaña reducirá sus compras en CTM en un 35%”.
“Estamos esperando, con la misma preocupación, la comunicación de las otras empresas que esperamos no bajen sus pretensiones de compra, aunque sabemos la situación y seguramente también mermarán sus volúmenes”.
Por ultimo, Kappaun,  expresó que “observamos también en nuestros habituales clientes cierta reticencia a seguir operando en el país, es preocupante porque se trata de una producción que involucra a miles de familias en Misiones y de difícil reconversión, es por ello que debemos ser mesurados a la hora de expresarnos  y realistas en los momentos difíciles como este”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023