A menos de un mes, la industria tabacalera compro alrededor de 10 mil TN de tabaco burley que representa aproximadamente un 28% por ciento de la producción de la presente zafra.
En las bocas de acopio no se presentan mayores inconvenientes, salvo los casos puntuales donde se detecta, un grado excesivo de humedad en los fardos.
Ansiedad por la venta
Según expresan los instructores, se presentan también problemas por ansiedad de los productores por vender su producción, atento a que su tabaco ya se encentra enfardado a la espera de trasladarlo a la industria.
Según explico el gerente de Campo de CTM, Oscar Rodríguez, “el atraso del inicio del acopio provoco trastornos en la planificación del productor en su chacra, para esta época, la gran mayoría en otros años ya tenía el tabaco vendido, mientras que en esta oportunidad, atento a que las negociaciones se demoraron, el tabaco está en su chacra todavía”
De todos modos, dijo Rodríguez, “las empresas realizan un esfuerzo adicional a los efectos de comprar diariamente mayor cantidad de tabaco, aunque obviamente es imposible recuperar la totalidad de tempo perdido”
La zafra que viene
La demora en la venta, hace que se superpongan las tareas en las chacras. Entre los meses de mayo y junio comienza la preparación de los almácigos y la siembra, por lo que algunos productores estarán sembrando y todavía no entregaron la totalidad de la producción de este año.