lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Tabacaleros pidieron liquidaciones ?automaticas? del FET

18 febrero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue uno de los planteos formulados por representantes del sector de todo el país al Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich.


También pidieron  que  se incremente la facturación tope para mantenerse dentro del monotributo social. El funcionario reclamó avances en la corresponsabilidad gremial en las provincias que todavía no la implementaron. Afirman que no hay referencia de precios para la próxima campaña.
El Jefe  de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, recibió a representantes de la actividad tabacalera en el marco de los encuentros que impulsa el Gobierno con los distintos eslabones que integran las cadenas de valor que componen el escenario productivo nacional. En la oportunidad, los empresarios, funcionarios y representantes de los productores, se comprometieron a dar continuidad a los convenios de corresponsabilidad gremial existentes y a incorporar esta figura en aquellas provincias donde todavía no estuviera vigente, entre ellas Misiones.
En tanto que las empresas acopiadoras propusieron que se  agilicen  los pagos  del Fondo Especial del Tabaco (FET) para que el dinero que se cobra a los consumidores, llegue más rápido a las cuentas de los productores. “La idea  es que no pase tanto tiempo entre el momento de la recaudación del impuesto y la liquidación de los fondos correspondientes a los productores, que no tengan  que esperar hasta fin de año para cobrar la caja verde”, señaló Jorge Kappaunn, presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM).
Además, las asociaciones de productores solicitaron que las liquidaciones del FET que estén pendientes de pago, puedan  usarse como garantía para tramitar créditos bancarios.
Uno de los planteos particulares que realizaron las asociaciones de productores misioneros y la Cooperativa Tabacalera, fue el incremento del valor tope de facturación  para mantenerse dentro del monotributo social. Actualmente el productor que facture más de 46 mil pesos anuales debe acogerse a otro régimen mucho menos beneficioso. “Le planteamos que por causa de la inflación ese tope quedó atrasado”, indicó Kappaunn.
En relación a la corresponsabilidad social, el sistema ya está vigente para los trabajadores del tabaco de Salta, Jujuy y Tucumán, el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM) consideró que no  habría problemas en ponerla en marcha en la provincia, aunque  aclaró que no tendría mucha incidencia ya que casi la totalidad de los productores misioneros son pequeños y no emplean a terceros.
 El reclamo por avances en la instrumentación de la corresponsabilidad para disminuir los índices de informalidad laboral en el agro, ya fue planteado por Capitanich a los yerbateros la semana pasada. 
Participaron productores tabacaleros y funcionarios de la cartera productivas de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Corrientes y Chaco, y directivos de las firmas Nobleza Picardo y Massalin Particulare
Fuente:Misionesonline. 

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023