viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se realizó el Segundo Encuentro de Pecaneros de Entre Ríos

3 mayo, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Días pasados se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Pecaneros de Entre Ríos, en el salón Auditorio de la Facultad de Alimentos de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Concordia. La jornada que contó con una amplia concurrencia de cerca de 100 asistentes, fue organizada por el clúster de la nuez pecan, del que participa el INTA.
 


El encuentro reflejo el creciente dinamismo de la producción de nuez pecan en la provincia de Entre Ríos. En tal sentido las disertaciones sobre “Perspectivas del mercado”, realizada por el Ing. Ernesto Madero (INTA Propecán) y el Lic. Juan Butcher (del Programa Servicios Agrícolas Provinciales, PROSAP), dejaron en claro que el panorama de mercado es muy alentador, tanto para las frutas secas, en general, como para el pecan, en particular. La creciente demanda mundial hace estimar un importante incremento para el 2020, siendo una gran oportunidad para la Argentina al tener un alto porcentaje de plantaciones jóvenes que irán ingresando en producción en los próximos años.
En la jornada también contempló las siguientes presentaciones:
–     Técnicas de cosecha, a cargo del Ing. Mariano Marcó
–     Técnicas de pos cosecha, a cargo de la Ing. Marina Panozzo
–     Presentación del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, elaborado por profesionales de la Facultad de Bromatología de la UNER en el marco de un proyecto con el Clúster de la Nuez Pecán.
 
Como conclusión del encuentro quedaron planteados dos importantes desafíos:
  Aumentar el consumo interno de nuez pecan.
  Agregar valor a la producción nacional mediante el desarrollo de la industrialización, ya que el mayor consumo mundial de los frutos secos es pelados y procesados.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023