13.05.15En el primer trimestre de 2015 las exportaciones de biodiésel se derrumbaron 54,5% en volumen y 66,4% en valores, con solo 96.900 toneladas y 61,1 millones de dólares. Pero en cambio subieron 49% las ventas internas, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
Ocurre que las ventas externas de biodiésel son afectadas por la merma en los precios internacionales del petróleo, que está “paralizando el comercio exterior de biocombustibles por quedar casi fuera de mercado frente al petróleo barato”.
“El duro panorama del sector se observa en la caída en la producción de biodiésel en el primer trimestre del año (7%) por la merma en las exportaciones (54,5%), que pudo ser compensada por las mayores ventas internas, que treparon 49% en el acumulado a marzo”, indicaron los especialistas.
IES señaló en el reporte que “en efecto, una salida para el sector será seguir aumentando las ventas internas en reemplazo de exportaciones”.
“Ante este contexto de desplome en los precios del petróleo que deja al biodiésel casi fuera de mercado, el Gobierno instrumentó una fuerte baja en el valor de las retenciones a la exportación de biodiésel, cuya alícuota efectiva bajó de 14,76% en septiembre pasado a 8,89% en febrero del corriente año”, sostuvo el análisis.
En 2014 se exportaron 1.600.000 toneladas de biodiésel, un 5% levemente por debajo del récord de 1.690.000 toneladas de 2011, con una suba anual de 39,3% con respecto a 2013, cuando se vendieron al exterior 1.150.000 toneladas.
“Las exportaciones de biodiésel en valores totalizaron 1.308,4 millones de dólares en 2014, con un aumento de 23,6% con respecto al mismo período de 2013″, sostuvo el reporte.
Por su parte, en las exportaciones de 2015, el principal destino fue Estados Unidos con 46%, seguido por Perú (28,7%), el Reino Unido, con 16,2%, y España, 7,6%.
Los envíos a los países de la Unión Europea se desmoronaron y Estados Unidos se perfila como uno de los principales compradores en 2015, fruto de la aprobación de la Agencia de Medio Ambiente de ese país que permite comenzar a exportar sin pagar los altos aranceles que se abonaban hasta el momento.
Para Carlos Guberman, economista de IES Consultores, “el segmento de biodiésel exhibirá un aumento de las ventas internas, apoyado por el plan de estímulo del Gobierno”.
“Y si bien las exportaciones no crecerán con respecto a 2014, se espera cierta recuperación desde abril, en línea con la mayor disponibilidad de soja, y la baja en las retenciones a la exportación”, añadió.
Fuente: baenegocios