viernes, junio 13, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se crea la primera red de educadores en alimentación y nutrición de América Latina y el Caribe

31 octubre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

1.11.13  Red de Información, Comunicación y Educación Alimentaria y Nutricional ICEAN busca promover dietas y estilos de vida saludables.
 


Santiago de Chile, 30 de octubre de 2013- La educación es una de las herramientas claves para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional y prevenir la malnutrición, y para fomentarla, nació la Red Información, Comunicación y Educación Alimentaria y Nutricional (ICEAN), la primera de su tipo en América Latina y el Caribe.
 
La Red ICEANbusca promover el intercambio de conocimiento y buenas prácticas y fortalecer los recursos humanos para promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables en los países de la región.
 
“Es mejor prevenir la aparición de la malnutrición que tratarla una vez que ésta se ha consolidado, por ello la educación nutricional tiene cada vez mayor importancia y en los programas de seguridad alimentaria y nutricional en el mundo”, señaló Ellen Muehlhoff, Oficial de Nutrición de la FAO.
 
Según la FAO, en América Latina y el Caribe, la obesidad y sobrepeso afectan al 23% de los adultos y más del 7% de los niños en edad preescolar en América Latina y el Caribe. La otra cosa de la malnutrición -la subalimentación- afecta a 47 millones de personas, aunque en los últimos veinte años se han logrado grandes avances en su erradicación.
Potenciando los recursos humanos
La RED ICEANestá dirigida a profesionales en las áreas de salud, agricultura, educación y desarrollo social que trabajan en entidades regionales, ministerios, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, donantes y técnicos especialistas independientes.
 
“La Red-ICEAN ayudará al fortalecimiento y crecimiento de todos los que trabajamos en esta área. Además será una importante contribución para las universidades latinoamericanas y caribeñas que están realizando estudios cuyos resultados serán compartir a través de la Red”, señaló Sonia Olivares, profesora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile.
 
Este grupo está respaldado por la FAO y a la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025.  Sus actividades serán guiadas por un Comité de Asesor integrado por representantes de las principales instituciones involucradas en el desarrollo e implementación de políticas y programas de nutrición y salud.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023