martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se amplió la zona de contingencia del HLB

18 octubre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Huanglonbing, más conocido como HLB es una  enfermedad que mata la planta de citrus y por ellos intensifican  los controles y  esto complica a la industria y a la actividad


Desde el ministerio del Agro y la Producción anunciaron que se amplió la zona de contingencia del HLB. El Servicio de Sanidad Agroalimentaria (SENASA) comunicó la semana pasada que,  la zona de contingencia ya no es sólo la Provincia de Misiones sino que se extendió hasta la zona Noroeste de Corrientes. Y cada vez más se intensifican los controles para evitar que la enfermedad se siga expandiendo, según declaraciones del ingeniero Yaco Mazal, subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal.
El ingeniero Mazal expresó  que “es una cuestión preocupante porque ya estamos hablando que la enfermedad está ingresando a la zona de Corrientes. Debemos  trabajar fuertemente, institucionalmente,  articulando con los organismos estatales,  tanto nacional como provincial, a fin de evitar la circulación de material vegetal  de origen desconocido, fruta plantas etc.
Mazal ademas explicó que es complicado para la industria porque genera costos muy altos. “Tiene el mismo costo de un productor que procesa su fruta para mandar a empaque, entonces los márgenes son menores y esto hace menos interesante la actividad. Y eso está ocurriendo con todos los productores que están en la zona del Alto Paraná que quieren, como venían haciendo, enviar frutas a Entre Ríos, por ejemplo; o sea hay que buscarle la salida de otra manera. Algunos productores están mandando a la Cooperativa agroindustrial otros procesan para jugo en Montecarlo. Esto complica a la actividad. Debemos trabajar fuertemente con gobierno nacional, el SENASA, y nosotros para buscar una estrategia y ver cómo salir delante de esta situación”, agregó el subsecretario de Producción Vegetal.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023