Los ministros de unas 40 naciones asistieron al encuentro de París, incluyendo Indonesia, países amazónicos y de la cubeta del río Congo.
La lucha contra la deforestación, una de las culpables del cambio climático, ha quedado atascada junto con un acuerdo global para limitar la emisión de gases causantes del efecto invernadero, al mismo tiempo que son ayudadas las naciones pobres a adaptarse y copar con el cambio climático.
La reunión del jueves, a la que seguirá en mayo una conferencia en Oslo, estuvo centrada en la forma de preservar los bosques mediante las medidas acordadas en la conferencia de diciembre que patrocinó
Las naciones deben trabajar en la distribución de los 30.000 millones de dólares prometidos por los países ricos en los próximos tres años. En total, los dirigentes mundiales acordaron gastar 100.000 millones de dólares para el
Sarkozy dijo esperar que la conferencia de París genere más promesas de financiación para el mantenimiento de los bosques al mismo tiempo que es organizada esa ayuda y es incluido el sector privado.
La deforestación _ mediante la quema de los bosques o la descomposición de los árboles talados _ suma el 20% del dióxido de carbono emitido _ la misma cantidad que todos los vehículos, barcos y aviones del mundo.
Gracias a la deforestación para la saca de madera, plante de cosechas y creación de pastizales para el ganado, Indonesia y Brasil han pasado a ser el tercero y cuarto emisores de carbono, tras China y Estados Unidos.
Sarkozy dijo que la defensa de los bosques mundiales necesita una financiación más contundente para ayudar a las naciones pobres y en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.
«Los que nada quieren hacer son los que no quieren pagar», afirmó el mandatario galo, y agregó que esos países saben quiénes son.
Fuente: Univisión