El temario desarrollado fue el siguiente:
– Presentación de
– Presentación Proyecto PROFEDER “Fortalecimiento de las organizaciones minifundistas y familiares para el desarrollo integral de Campo Grande” (Dr. Juan Báez)
– Presentación Proyecto PROFEDER “Apoyo a producciones de alternativas de desarrollo con productores familiares del Dto. Cainguás” (Téc. Wilfrido Martínez)
– Presentación de proyectos en ejecución en
– Presentación del Programa PRO-HUERTA (Téc. Germán Acosta)
– Presentación de trabajos de articulación con Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo (Ing. Agr. Jorge Verón)
– Presentación de trabajo de articulación con Escuela EFA Dos de Mayo (Prof. Héctor Silveira)
– Recorrida del Módulo Granja – Escuela EFA
– Recorrida de la chacra del productor Rogelio Antunez (Picada Sol Naciente). En esta chacra, de 25 has., la principal actividad de renta en la explotación de madera (aserradero familiar); además cuenta con yerba mate, té y ganado.
– Recorrida de la chacra del productor Ricardo Dronzeski (Picada Indumar). En esta chacra, de 22 has., la principal actividad de renta es la producción de yerba mate y té; además cuenta con un sistema silvopastoril y un tajamar (piscicultura).
– Salida a Pindaity
– Visita a chacra de productor con biodigestor para generación de gas domiciliario